Ecopetrol y Petrobras impugnan fallo que suspende exploración en el pozo Uchuva 2

Ecopetrol y Petrobras decidieron impugnar el fallo judicial que ordenó la suspensión de la exploración en el pozo Uchuva 2, ubicado en la Región Caribe colombiana. A través de su presidente, Ricardo Roa, Ecopetrol destacó la relevancia estratégica de este bloque exploratorio para asegurar la autosuficiencia de gas en Colombia. La impugnación también cuenta con el respaldo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y varios ministerios del gobierno nacional.
Roa subrayó que el reciente hallazgo en el pozo Uchuva 2 es fundamental para garantizar la seguridad energética del país, y que se espera un impacto positivo gracias a la experiencia de Petrobras en este tipo de proyectos. Además, reiteró el compromiso de la empresa con el respeto a las comunidades y aseguró que cumple con las normativas vigentes en todos sus proyectos.
Ministerio de Minas apoya la impugnación
El Ministerio de Minas y Energía se unió a la impugnación del fallo, argumentando que la suspensión afecta el desarrollo energético del país. Según el Ministerio, es crucial realizar la evaluación técnica del pozo Uchuva 2 para determinar su potencial comercial, que podría representar entre el 20% y el 45% de las reservas de gas de Colombia, dependiendo de los resultados de la exploración.
El Ministro de Minas, Andrés Camacho Morales, explicó que el desarrollo de Uchuva es clave para la transición energética del país, ya que el gas natural es un recurso necesario en el camino hacia fuentes de energía más limpias. Además, resaltó que las regalías generadas por este proyecto beneficiarían directamente a las regiones.
Consulta previa y derechos de las comunidades
El Ministerio del Interior también se pronunció sobre el tema, respaldando la importancia de garantizar el derecho a la consulta previa de las comunidades étnicas afectadas por los proyectos de exploración. A pesar de esto, las autoridades buscan equilibrar estos derechos con el interés general del país, para avanzar en proyectos que son esenciales para el desarrollo económico y la sostenibilidad energética de Colombia.
La evaluación adecuada del pozo Uchuva 2 es vista como un paso fundamental para evitar un posible déficit de gas en el país, por lo que el ministerio afirmó que el gobierno continuará trabajando para asegurar que el proyecto pueda seguir adelante de forma oportuna y eficiente.