URRÁ y Celsia anuncian reducción del 10% en tarifas de energía en la Región Caribe

Las empresas URRÁ S.A. E.S.P. y Celsia decidieron sumarse a la iniciativa del Ministerio de Minas y Energía, establecida en la resolución 40225 de 2024, renegociando los contratos bilaterales con Afinia y Air-e. Gracias a esta acción, se ha logrado una reducción del 10 % en el valor del kilovatio hora (KWh), específicamente dirigida a disminuir las tarifas de energía para los usuarios más vulnerables en la Región Caribe.
URRÁ S.A. E.S.P. afirmó que confía en que esta iniciativa contribuirá significativamente a reducir el valor de las facturas de energía de los usuarios en la Región Caribe, reiterando su compromiso de seguir trabajando junto a Air-e y Afinia en la revisión de contratos para beneficiar a la comunidad.
Por su parte, Celsia Colombia S.A. indicó que el descuento se aplicará al 30 % de la energía despachada en los próximos 12 meses, beneficiando directamente a los usuarios más necesitados atendidos por Air-e y Afinia.
La medida, que busca aliviar la carga económica de las familias en la región, será monitoreada por la Superintendencia de Industria y Comercio y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Estas entidades deberán garantizar que el descuento se traslade completamente a los usuarios, asegurando que se cumplan los parámetros de libre competencia.
Además, Celsia subrayó que, aunque la generación de energía es crucial, no es el único factor que incide en el precio final. Variables como el ritmo de pago de la opción tarifaria, las decisiones del comercializador, y la gestión de las pérdidas de energía también juegan un papel determinante en las tarifas.
Finalmente, Celsia señaló que están preparados para ajustar los contratos conforme a lo acordado con Air-e y Afinia, con el objetivo de que los beneficios lleguen efectivamente a los usuarios más vulnerables.