Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Seleccionados nuevos representantes del OCAD del Río Grande de la Magdalena y el Canal del Dique

Como parte del cumplimiento a los lineamientos de los acuerdos del Sistema General de Regalías, se realizó la elección de los alcaldes y gobernadores que representarán a los 129 municipios y 13 departamentos ribereños ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Administración y Decisión – OCAD de los Municipios Ribereños del Río Grande de la Magdalena y el Canal del Dique.
En el marco del Congreso Nacional de Municipios, se realizó la elección del alcalde de Pitalito, Huila Edgar Muñoz y Rumenigge Monsalve de Malambo, Atlántico, como miembros del gobierno municipal ante el OCAD como representación de los municipios ribereños para el año 2020.
La jornada de elección contó con la participación de 80 de los 129 alcaldes de los municipios donde Cormagdalena tiene jurisdicción. Dicho escrutinio fue reconocido por el Departamento Nacional de Planeación y la Procuraduría General de la Nación, como garantes del proceso.
La votación fue posible gracias al trabajo coordinado que realizó Cormagdalena con los alcaldes que contaron con la capacitación y charla sobre el proceso electoral para dar cumplimiento a los lineamientos de los acuerdos del Sistema General de Regalías.
Igualmente, se seleccionaron los alcaldes representantes para los próximos años:
2021: Soplaviento, Bolívar; Natagaima, Tolima.
2022: Campoalegre, Huila; Regidor, Bolívar
2023: El Plato, Magdalena; Cicuco Bolívar
Y como parte de la selección de los representantes para el gobierno departamental ante el OCAD, se realizó la votación durante la Cumbre de Gobernadores en Cartagena, donde el Gobernador del Bolívar, Vicente Blel, y Carlos Caicedo, Gobernador de Magdalena, son los nuevos integrantes para el año 2020.
Igualmente, se seleccionaron los gobernadores representantes para los próximos años:
2021: Caldas y Sucre
2022: Cesar, Cuindinamarca
2023: Huila, Santander
¿Qué es OCAD?
Los Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD son los encargados de evaluar, priorizar, viabilizar, aprobar, definir la conveniencia y oportunidad de los proyectos con cargo al Sistema de Gestión de Regalías.
Se llaman órganos colegiados porque allí participan diferentes niveles del gobierno: nacional, departamental y municipal, conformando el triángulo de buen gobierno.
Los OCAD cuentan con una Secretaría Técnica ejercida por Cormagdalena, cuyas funciones entre otras son: proporcionar la infraestructura logística, técnica y humana, convocar a los miembros del OCAD, administrar el banco de proyectos. En la mayoría de los casos, es ejercida por la secretaría de planeación o quien haga sus veces.
Los departamentos de la cuenca del río Magdalena, los municipios ribereños o comunidad interesadas en iniciar un proceso de presentación de proyectos, es necesario tener en cuenta que:
- Los proyectos deben estar acordes con el plan de acción de Cormagdalena, por lo tanto, tendrán una revisión técnica y socioecosistémica.
- Los proyectos deben tener visita preliminar de Cormagdalena durante su presentación, una vez cumpla con la verificación de requisitos.
- Los criterios que adoptaron los miembros del OCAD son los que aporten beneficio al Río Magdalena y a la población:
– Navegabilidad
– Control de inundaciones
– Protección de orillas contra erosión
– Restauración de ecosistemas