San Andrés, Providencia y Santa Catalina es declarado Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo
Los ministerios del Interior, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Minas y Energía, de Comercio, Industria y Turismo; el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), firmaron el Decreto 0931 de 2023, que designa al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo.
Esta medida tiene como objetivo impulsar la infraestructura hotelera, turística y comercial, y contribuir a mejorar los ingresos económicos de los habitantes del Archipiélago.
Beneficios para la comunidad del Archipiélago
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó que el Decreto permitirá dinamizar la economía local y mejorar los ingresos de la ciudadanía del Archipiélago. Se están evaluando los beneficios especiales en términos de precios de combustibles y aspectos tributarios que puedan fortalecer la economía de la isla.
Esta declaración especial de zona fronteriza buscaría impulsar la reactivación de sectores económicos afectados, como el turismo y la infraestructura comercial y residencial, que sufrieron daños tras el paso del Huracán Iota en 2020 y la cancelación de operaciones aéreas.
El decreto expedido hace énfasis en “la solicitud presentada por el Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina” que “resalta la grave afectación al sector turístico y el significativo detrimento que ello ha ocasionado a nivel social, económico que actualmente se presenta” en gran parte de esta región del caribe colombiano.