Perturbación tropical mantiene alerta en San Andrés

La perturbación tropical AL95, situada al noroeste del mar Caribe, continúa avanzando hacia el noroeste con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos y siete días, según el último informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El sistema ha generado lluvias en el occidente del Caribe colombiano y podría seguir afectando las condiciones meteorológicas en la región insular.
Ante este panorama, se emitió una alerta de vigilancia para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde se esperan lluvias en la tarde o noche. La comunidad marítima ha sido advertida sobre un posible aumento en la altura del oleaje, que podría llegar hasta 1.7 metros en las próximas 48 horas, por lo que se recomienda seguir las medidas de seguridad pertinentes.
Alerta naranja y monitoreo continuo
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) también emitió una alerta naranja por condiciones lluviosas en el mar Caribe, previendo vientos de entre 27 y 37 kilómetros por hora y olas de hasta 2 metros de altura. La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, compuesta por el Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea y la UNGRD, continúa en monitoreo constante del fenómeno y actualizará la información conforme sea necesario.
Además, se han reportado inundaciones en varios sectores de San Andrés, con niveles de agua que alcanzan hasta un metro en algunas zonas, debido a las lluvias torrenciales recientes. Las autoridades aeronáuticas aseguran que no hay afectaciones en el espacio aéreo, pero mantienen una vigilancia permanente.