Región Caribe tendrá reducción del 4% y 4.4% en tarifas eléctricas a partir de Julio

El Ministerio de Minas y Energía anunció una reducción escalonada en las tarifas eléctricas para la Región Caribe a partir de julio. Según la cartera ministerial, esta medida se debe a los cambios en el mercado energético y la estabilización post fenómeno de El Niño.

Las empresas Afinia y Air-e, que prestan el servicio de energía en la Región Caribe, anunciaronj reducciones en sus tarifas a partir del 5 y 15 de julio, respectivamente. Afinia disminuirá su tarifa un 4.4%, beneficiando a cerca de 1.558.020 usuarios en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre. Por su parte, Air-e reducirá su tarifa un 4%, lo que beneficiará a 1.099.111 usuarios en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.

Un primer paso, pero se necesitan más medidas

Si bien estas reducciones son un avance positivo, las autoridades y la comunidad coinciden en que aún queda mucho camino por recorrer para lograr tarifas justas en la Región Caribe. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, hizo un llamado a continuar trabajando para abordar el componente PR Pérdidas, uno de los factores que más inciden en el alto costo de la energía en la región.

Por su parte, la Liga de Usuarios de Servicios Públicos criticó las medidas del Ministerio de Minas y Energía, considerándolas insuficientes para aliviar la carga que representa la tarifa de energía para los hogares de la Región Caribe. La organización argumenta que la reducción anunciada por Air-e, de solo $26 por kilovatio hora, es «ridícula» y no representa un verdadero beneficio para los usuarios.

“La empresa Air-e comunicó la rebaja del 4%, la cual se traduce en $46, al pasar el kWh de $1.162 a $1.116, lo que consideramos como pañitos de agua tibia. Además, anunció en su página internet un aumento del Costo de Opción Tarifaria de veinte pesos al llegar a $256 el kWh. En esa forma la rebaja sería ridícula de $26 el kilovatio hora, un 2%” expresó la Liga de Usuarios.

Más Noticias