Preocupación por Tarifas de Energía en la Región Caribe: Incremento significativo en Facturas
Las tarifas de energía eléctrica continúan siendo un motivo de inquietud para los residentes de la Región Caribe, debido al sistema tarifario especial que ha resultado en aumentos considerables (incluso del 40%) en los costos de las facturas eléctricas.
Divergencias en Tarifas: Una Realidad Alarmante
La Liga Nacional de Usuarios en Servicios Públicos alzó su voz de alerta frente a esta problemática, destacando que el régimen tarifario único para la zona norte de Colombia dio lugar a notables desigualdades en los precios entre las ciudades de la Región Caribe y el resto del país, con una diferencia superior a los $180 pesos por kilovatio/hora en concepto de pérdidas.
A este panorama se suma el aumento mensual del valor del kilovatio y la variación en los días facturados. En algunos meses, compañías como air-e facturan hasta 32 días, lo que contribuye al incremento en el monto a pagar y, por supuesto, al impacto negativo en el bolsillo del usuario.
La situación tarifaria en la Región Caribe demanda una revisión minuciosa y acciones que promuevan la equidad en los costos eléctricos. La disparidad entre ciudades y las cargas adicionales señalan la urgencia de abordar estas preocupaciones y buscar soluciones que alivien el impacto económico en los habitantes de esta zona.