FDN Financia primer proyecto solar con indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta
Se espera que la construcción inicie a finales de 2024 y el proyecto entre en operación a principios de 2026.

La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) firmó un mandato de evaluación para financiar $145 mil millones en el primer proyecto de energía solar de coparticipación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este proyecto pionero, que involucra a las comunidades Kankurwas Originarias de Seykúmuke y Numa’ka del Pueblo Arhuaco, está diseñado para ofrecer beneficios ambientales y económicos a los participantes.
La instalación comprenderá 267,000 paneles solares distribuidos en seis plantas, con una capacidad total de generación de aproximadamente 26.7 MW por planta.
Un modelo colaborativo para la transición energética y la preservación ambiental
El proyecto, desarrollado en tres fases, comenzará con dos plantas y una inversión de $50 millones de dólares en su primera fase. Greenwood Energy, subsidiaria de energía renovable de Libra Group, será la encargada de su construcción y operación.
Francisco Lozano, presidente de FDN, destacó que este proyecto no solo contribuirá a la transición energética y a la reducción de emisiones de carbono, sino que también beneficiará a la comunidad indígena Arhuaca con una tasa ambiental del 5% sobre las utilidades y la transferencia del proyecto después de 25 años de operación.
Beneficios ambientales y sociales para la comunidad indígena
La Iniciativa Terra proporcionará múltiples beneficios, incluyendo la preservación de la reserva ambiental de la Sierra Nevada mediante la adquisición indígena de más de 120 mil hectáreas para conservación. Además, las tres ubicaciones del proyecto reducirán más de un millón de toneladas de CO2 durante 35 años y construirán una nueva aldea indígena en cada sitio, con suministro de energía 100% limpia. Se espera que la construcción inicie a finales de 2024 y el proyecto entre en operación a principios de 2026.
En la firma del mandato participaron Noel Torres y el Mamu Seyukungumu, representantes de las Kakurwas Originarias de Seykúmuke y Numa’ka, así como ejecutivos de Greenwood Energy y de la FDN.