Contratista desmiente a la UNGRD y señala que se puede cerrar boquete de Caregato en 2024

El Consorcio RCG, contratista a cargo de las obras para el cierre de Caregato en La Mojana, emitido un comunicado en el que contradice las declaraciones del director de la UNGRD, Carlos Carrillo, quien afirmó que el cierre del boquete no se realizaría este año. Según el director de la UNGRD, el contratista indicó que los altos niveles del río Cauca imposibilitarían las obras, publicando el comunicado recibido del contratista.
El representante del consorcio, Juan Leonardo Becerra Moreno, aclaró en una comunicación del 8 de julio su «capacidad e intención plena» de cumplir con el contrato, destacando la necesidad de la «voluntad y cumplimiento contractual» por parte de la UNGRD. Becerra subrayó que el método constructivo, basado en el lanzamiento de Geocontenedores de geotextil tejido, fue determinado por la UNGRD y su personal técnico, y ha sido aplicado con éxito desde 2010 en varias entidades.
RCG pide cumplimiento contractual y desembolso de recursos
El Consorcio RCG indicó que el 18 de junio de 2024, advirtieron a la UNGRD sobre situaciones técnicas y la suspensión temporal del lanzamiento de bolsas en el boquete. También notificaron el inicio de la construcción de un espolón direccional aguas arriba del dique de cierre, con una longitud de 175 metros lineales, diseñado para desviar el río hacia el Canal de La Esperanza. Para llevar a cabo esta estrategia, enfatizaron la necesidad de la aprobación y desembolso de recursos por parte de la UNGRD.
El consorcio aclaró que nunca han afirmado que el cierre del boquete no sea posible este año y que, junto con la interventoría, evaluaron alternativas para cerrar el boquete de la manera más rápida y económica. Destacaron que, con el trabajo conjunto de la UNGRD, sí es posible cerrar el boquete este año, beneficiando a la comunidad afectada.
“Un lector objetivo, deberá concluir que el consorcio RCG nunca ha afirmado que este año no sea posible lograr el cierre; nunca hemos manifestado alguna incapacidad de cumplir con el objeto del contrato; todo lo contrario en ese momento se estaban evaluando junto con la interventoría las alternativas que lo permitieran de la manera más rápida y económica; las cuales ya fueron concertadas; por lo que afirmamos que sí es posible cerrar el boquete este año; siempre y cuando podamos trabajar en equipo de la mano con la entidad contratante UNGRD en busca del mismo objetivo favoreciendo a toda la comunidad afectada” expresa el comunicado.
Avance de la obra y respuesta a la UNGRD
El Consorcio RCG también señaló que no tienen conocimiento de la devolución de las actas mencionadas por Carrillo el 7 de julio y advirtieron sobre los riesgos que enfrentan las obras en proceso debido a las condiciones del río. Mencionaron que la única solución definitiva sería un proyecto de tablestacado profundo, mucho más costoso y con mayores tiempos de ejecución, lo cual no se ajusta a una obra de emergencia.
Finalmente, informaron que el avance físico y financiero de la obra a 30 de junio de 2024 es del 54.96%, mientras que el avance en plazo contractual es del 60%. Puntualizaron que “la información divulgada por la UNGRD probablemente se deba a una mala interpretación de los datos”.