Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Air-e pide intervención del Gobierno Nacional ante crisis financiera de la empresa

La empresa de energía Air-e solicitó al presidente Gustavo Petro la intervención temporal del Gobierno Nacional debido a graves problemas financieros. La empresa enfrenta una deuda acumulada de 1.85 billones de pesos, relacionada con la facturación de servicios, tarifas y subsidios para estratos 1, 2 y 3. La entidad afirma que estos fondos son cruciales para mantener la operación y cumplir con los compromisos financieros.
Incremento desmedido en los costos de energía
Air-e afirma que un problema crítico es el drástico aumento en los costos de la energía. En 2022, la empresa asumió costos de 145 mil millones de pesos, que se elevaron a 876 mil millones en 2023. En septiembre de 2023, los costos de energía comprada en contratos alcanzaron los 176 mil millones de pesos, mientras que en la bolsa llegaron a 211 mil millones, reflejando un aumento del 1000% en comparación con enero del mismo año. Este incremento insostenible ha generado tarifas elevadas para los usuarios y problemas financieros graves para la empresa.
Reuniones urgentes y posibles medidas del Gobierno
El 30 de agosto se realizó una reunión urgente entre el presidente Petro y los representantes de Air-e. El 2 de septiembre, la Secretaría Jurídica de la Presidencia también participó en las discusiones para encontrar una solución. El acuerdo preliminar sugiere que el gobierno podría asumir temporalmente la administración de Air-e para implementar medidas estructurales que estabilicen el servicio y el mercado eléctrico en la región.
A pesar de la crisis financiera, Air-e señala que se han logrado avances en la calidad del servicio, logrando una reducción del 67% en el índice de duración de interrupciones del servicio (SAIDI) y un 68% en la frecuencia de cortes (SAIFI).