Tres puentes en Córdoba en riesgo de colapso por falta de mantenimiento

Graves daños estructurales afectan puentes en San Pelayo, Lorica y San Bernardo del Viento

La infraestructura vial en Córdoba atraviesa una situación crítica con el colapso parcial de tres puentes que conectan importantes áreas rurales y urbanas de la región. En el sector de Bongamella, zona rural de San Pelayo, el puente que une las veredas El Consuelo, La Esperanza, San Francisco, San Miguel y Santa Rosa ha cedido en una de sus cabeceras, a menos de un año de ser inaugurado. La obra, que tuvo un costo de 2.600 millones de pesos, beneficia a más de 6.000 habitantes, pero desde su construcción, la comunidad había advertido sobre posibles fallas en la base de la estructura.

El gobierno departamental responsabilizó al contratista y solicitó que se tomen medidas correctivas para evitar mayores complicaciones, atribuyendo el daño a la erosión provocada por las lluvias constantes en la región del Bajo Sinú.

Subtítulo: Erosión y falta de mantenimiento agravan la situación

En Lorica, el puente sobre la Avenida Bicentenario muestra grietas profundas, por lo que el alcalde Carlos Mario Manzur ha reiterado la necesidad de restringir el tránsito de vehículos pesados para evitar su deterioro. A pesar de las advertencias al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) desde 2022, la estructura sigue comprometida por el paso constante de tractomulas y camiones de carga. Se ha solicitado la construcción de una variante de ocho kilómetros que permita desviar el tráfico pesado fuera del casco urbano.

El caso más preocupante es el del puente de La Doctrina, en la vía hacia San Bernardo del Viento, donde la estructura presenta daños severos en sus láminas de acero y el cemento ha desaparecido en algunos tramos. Pese al peligro inminente, el puente sigue siendo utilizado por turistas y vehículos de carga, lo que podría desencadenar una tragedia si no se toman acciones inmediatas.

Más Noticias