Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Superservicios, Aseo del Norte y alcaldía de Valledupar suscribieron Plan de Vigilancia Especial
• Las actividades propuestas permitirán la renovación de la flota recolectora, la atención y mitigación de puntos críticos, así como la optimización de frecuencias de recolección.

Un Plan de Vigilancia Especial suscribieron la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la empresa Aseo del Norte y la alcaldía de Valledupar, con el fin de mejorar la prestación del servicio de aseo en esta capital.
Sobre la firma de este documento, el superintendente (e) Lorenzo Castillo Barvo manifestó: “El plan tiene componentes técnicos – operativos que incluyen acciones para mejorar la recolección y transporte de residuos no aprovechables; barrido y limpieza de vías y áreas públicas; disposición final de residuos y renovación de la flota de vehículos compactadores en un 20 %”.
La empresa Aseo del Norte deberá ejecutar nueve objetivos en un periodo de seis meses La superintendencia y la alcaldía harán seguimiento mensual a los informes del prestador para comprobar el avance de los compromisos.
Compromisos de Aseo del Norte
- Implementar un plan de ajuste. y ampliación de horarios y frecuencias de recolección de residuos sólidos no aprovechables.
- Cumplir con las frecuencias y horarios establecidos para la recolección y transporte de estos residuos.
- Renovar la flota de vehículos compactadores en un porcentaje superior al 20%.
- Cumplir el plan de mantenimiento correctivo y preventivo para el manejo de lixiviados.
- Reforzar la divulgación de horarios, rutas y frecuencias en áreas que requieran mayor prestación del servicio.
- Realizar operativos de limpieza en puntos críticos de prestación del servicio.
- Desarrollar una estrategia articulada con la alcaldía para atender y mitigar el punto crítico de residuos de Brisas de la Popa.
- Establecer un plan de acción para corregir las deficiencias señaladas por la Superservicios en el Informe de Vigilancia e Inspección Detallada 2022, diferentes a los ya establecidos en este plan de vigilancia especial.
Compromisos de la administración municipal
- Apoyar las campañas de divulgación de horarios, rutas y frecuencias realizadas por el prestador.
- Coordinar con la empresa la limpieza de puntos críticos, pactar libremente la remuneración y determinar cuáles son sujetos de erradicación.
- Coordinar con el prestador las gestiones para la obtención de los permisos ambientales requeridos para la poda de árboles.
- Formular un plan de trabajo conjunto con el prestador tendiente a fortalecer la supervisión técnica efectuada por la interventoría a cargo de Emdupar con el fin de llevar a cabo el seguimiento integral a la prestación del servicio público de aseo.