Superservicios aclara cobro de tasa de seguridad y alumbrado en facturas de Air-e

Una nueva polémica ha surgido en torno a los cobros en las facturas de energía de la empresa Air-e. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios intervino para aclarar las declaraciones del agente interventor Carlos Diago sobre la posible eliminación del cobro de alumbrado público y tasa de seguridad en los recibos de energía.

El superintendente Dagoberto Quiroga explicó que, aunque Air-e está bajo intervención, no puede suspender abruptamente estos cobros sin un proceso adecuado. Afirmó que cualquier ajuste en la facturación debe hacerse de manera ordenada, evitando afectaciones a los usuarios.

Quiroga también aclaró que, si bien se busca depurar las facturas para que reflejen únicamente el consumo de energía, esto no significa eliminar otros cargos de manera intempestiva.

Finalmente, el superintendente enfatizó que es necesario encontrar una solución que no perjudique a los usuarios y que garantice la sostenibilidad de los servicios públicos. Por esta razón, se ha propuesto un acuerdo de transición que permita realizar los ajustes de manera gradual y ordenada.

Gobernación y Alcaldía defienden cobro de la tasa de seguridad

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, envió una carta a Air-e solicitando que se mantenga el cobro de la tasa de seguridad, argumentando que esta es fundamental para financiar las medidas de seguridad y convivencia en el departamento. Verano advirtió que su eliminación podría generar repercusiones financieras, afectando tanto a las Fuerzas Armadas como a los Cuerpos de Bomberos. Además, señaló que compromisos por 1.9 billones de pesos podrían estar en riesgo si no se garantiza este recaudo.

La Alcaldía de Barranquilla también se pronunció sobre el tema, manifestando la importancia de analizar las implicaciones legales de cualquier cambio en los cobros. El Distrito destacó que no se cobra el impuesto de alumbrado público a los estratos 1 y 2 como una medida de alivio para las familias más vulnerables. Además, respaldó la preocupación del gobernador sobre la necesidad de mantener el cobro de la tasa de seguridad, afirmando que ha sido clave para fortalecer la seguridad en la región.

Más Noticias