Ministerio de Minas y Energía suspende racionamiento de gas natural

El Ministerio de Minas y Energía emitió una nueva circular, la 40035, que anula la medida de racionamiento de gas natural inicialmente prevista para el período entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre. La medida anterior buscaba asegurar el suministro de energía en la Región Caribe durante el mantenimiento de la planta de regasificación de Cartagena, la cual abastece a las termoeléctricas Termoflores, TEBSA y Termocandelaria.

Según el documento emitido este miércoles, la decisión fue tomada tras confirmarse que las plantas térmicas de la Región Caribe obtuvieron el suministro necesario para operar sin racionamiento durante el mantenimiento de la planta regasificadora. De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), estas gestiones permitieron cancelar el racionamiento programado, el cual ahora se mantendrá solo como medida preventiva en caso de que sea necesario en el futuro.

Termocandelaria en mantenimiento y Termobarranquilla asegura suministro

El reporte del Ministerio indica que Termocandelaria entrará en un período de mantenimiento aprobado por XM, por lo que no requiere gas adicional durante los días de la intervención en la planta de Cartagena. Por su parte, Termobarranquilla y otras termoeléctricas gestionaron contratos de suministro y transporte de gas, asegurando su operación durante el lapso programado, lo que hizo innecesario el racionamiento.

La presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas, enfatizó que la situación no implica que el país tenga excedentes de gas, sino que aún enfrenta desafíos en el abastecimiento de este recurso. «Aunque no habrá racionamiento, no es un panorama optimista, pues es la primera vez que nos enfrentamos a este riesgo«, afirmó Murgas.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó previamente que la resolución de racionamiento se propuso como una acción técnica para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional en el año 2025. Con el abastecimiento temporal asegurado, la medida queda suspendida, lo que elimina el impacto en los sectores residencial, comercial, industrial y de transporte.

Más Noticias