«No bajaremos la guardia en la lucha contra las altas tarifas de energía»: Alcalde Char en la cumbre de mandatarios del Caribe

En la reciente Cumbre de Gobernantes celebrada en Cartagena para abordar el posible aumento de las tarifas de energía en el Caribe colombiano, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, instó al Gobierno nacional a prestar especial atención a la situación que afecta a la región. Expresó que es el momento de hacer justicia y atender las preocupaciones de la población sobre los elevados costos de la energía.
Char destacó la importancia de la unidad entre los mandatarios y los funcionarios nacionales para combatir eficazmente las altas tarifas de energía en la región Caribe, señalando que la fuerza y determinación de los alcaldes y gobernadores son fundamentales para lograr una transformación significativa en beneficio de la población caribeña.
«Hoy festejo esta reunión porque creo que lo único que no se puede perder es la esperanza y estamos aquí con la misma fuerza porque esta energía de alcaldes y gobernadores que está hoy acá no puede separarse. El Caribe sí puede; si nos unimos hoy, como lo soñamos, como lo queremos, podremos dar esa gran transformación por nuestra gente del Caribe colombiano», afirmó el alcalde Char.
El mandatario explicó que la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) busca anticiparse a la posible escasez de energía debido al fenómeno de El Niño, obligando a recurrir a generadores de respaldo para cubrir las necesidades de los usuarios. El aumento propuesto en la tarifa generaría un techo artificial en el precio de venta de energía, con posibles aumentos del 25% en las tarifas.
“El aumento, de acuerdo a lo explicado por el Comité Intergremial del Atlántico, surge de establecer un techo artificial de $532/kWh al precio de venta de energía en bolsa, tanto para el sector hídrico como térmico, lo cual bajaría el costo del kilovatio hora entre $60 y $100. No obstante, uno de los componentes de la tarifa, específicamente el de restricciones, aumentaría hasta $350/kWh representando un aumento de hasta un 25% en las tarifas de energía” señaló Char.
También manifestó que “antes, la CREG ya emitió las resoluciones 010 de 2020 y 078 de 2021, las cuales le permiten cobrar a los usuarios un costo diferencial por pérdidas, las cuales han crecido a causa de la mala prestación y vigilancia de los prestadores del servicio, significando incrementos en la tarifa final desde $558.2 kw/h en mayo de 2021 a $727.2 kw/h en mayo de 2022. Este componente resulta ser la contribución principal al incremento, con un crecimiento de 575% durante este periodo” afirmó el mandatario de los barranquilleros e informó que estas resoluciones fueron demandadas por el Distrito de Barranquilla.
La Cumbre de Gobernantes, organizada por la Alcaldía de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, contó con la presencia de la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco; el contralor general de la República (e), Carlos Mario Zuluaga; los congresistas Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y Cámara de Representantes, respectivamente, así como gobernantes de los departamentos y alcaldes de ciudades capitales de la región Caribe