Ministerio TIC presenta emisión filatélica en homenaje póstumo a «El Jilguero de América» Jorge Oñate

Como «El Jilguero de América» y «Ruiseñor del Cesar» conocían al célebre artista vallenato Jorge Oñate, un cantautor que revolucionó los cánones prestablecidos en la interpretación vocal de la música vallenata. Por esta razón, y cómo un homenaje póstumo solicitado por algunos senadores de la República, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (MinTIC) aprobó a través de la resolución 954 de abril 23 de 2021 la emisión, «Jorge Oñate 1949 – 2021 ‘La Leyenda'», y ordenó al Operador Postal Oficial, Servicios Postales Nacionales S.A., 4-72 su producción.

La presentación se llevó a cabo en la plazoleta de la Gobernación del Cesar, donde el gobernador del departamento, Luis Alberto Monsalvo Gnecco; el presidente de 4-72, Gustavo Adolfo Araque; el senador José Alfredo Gnecco Zuleta y el subdirector de Asuntos Postales del MinTIC, Jairo Luis Marulanda, dirigieron la presentación de esta emisión que consta de 25.002 estampillas presentadas en una hoja, cada una con seis sellos y con un valor facial de 5.000 pesos.

Ministerio TIC presenta emisión filatélica en homenaje póstumo a "El Jilguero de América" Jorge Oñate
Ministerio TIC presenta emisión filatélica en homenaje póstumo a «El Jilguero de América» Jorge Oñate | Cortesía

La ilustración de la estampilla estuvo a cargo de la diseñadora Melissa Martínez Olivella, quien en 2020 fue ganadora en el concurso del afiche oficial para el 53 Festival de la Leyenda Vallenata en el que, precisamente, homenajeaba a «El Jilguero de América», Jorge Oñate.

Ministerio TIC presenta emisión filatélica en homenaje póstumo a "El Jilguero de América" Jorge Oñate | Cortesía
Ministerio TIC presenta emisión filatélica en homenaje póstumo a «El Jilguero de América» Jorge Oñate | Cortesía

«La filatelia es un gran medio para difundir, conmemorar y honrar el patrimonio, las costumbres, los eventos y los personajes destacados y célebres que marcaron un antes y un después en el folclor y la cultura del país. Es importante continuar fortaleciéndola y así promover la cultura de nuestro país«, resaltó Jairo Marulanda, subdirector de Asuntos Postales del MinTIC.

El Jilguero de América

Jorge Oñate nació en La Paz, departamento del Cesar, el 31 de marzo de 1949, hijo de Daniel González y Delfina Oñate. Cursó sus estudios secundarios y como carrera profesional se inclinó por el arte musical recibiendo el título de ‘El Jilguero de América’ y ‘El Ruiseñor del Cesar’.

Fuente MinTIC
Más Noticias