MinDefensa propone eliminación gradual del servicio militar obligatorio

Ante la Comisión Primera del Senado de la República, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, expresó la postura del Gobierno Nacional frente al acto legislativo No. 12 de 2022, que propone la eliminación del servicio militar obligatorio y modifica el artículo 216 de la Constitución Política de Colombia.

Acompañado de los ministros del Interior, Alfonso Prada; de Justicia, Néstor Iván Osuna; y del comandante del Ejército Nacional, mayor general Luis Mauricio Ospina, el ministro sostuvo que la eliminación del servicio militar obligatorio sería gradual.

«Para la eliminación del servicio militar obligatorio, se debe considerar varios aspectos, de un lado, como lo afirmaba la gradualidad que es indispensable para asegurar la continuidad de la prestación del servicio y por el otro aspecto, el tema del presupuesto», explicó el ministro Velásquez.

Agregó, además, que esta transición del servicio militar obligatorio al servicio social debe tener en consideración el examen que realicen los mandos militares sobre la proporción de sustitución entre los soldados regulares y los soldados profesionales.

El Ministro recordó la intensión que tiene el gobierno del presidente Petro de avanzar hacia la profesionalización de las Fuerzas Militares, por lo que señaló que esta profesionalización puede conducir igualmente a una mayor efectividad y eficacia en la prestación del servicio que constitucionalmente están llamados a cumplir las fuerzas.

Afirmó también que existe una desproporción de las Fuerzas Militares de Colombia frente a otros países de la región, pues mientras que en el país hay 9.6 personas de las fuerzas armadas por cada mil habitantes, el promedio en América Latina y el Caribe es de 4.3, y en México es de 2.6.

«El Ejército puede contribuir al desarrollo de las comunidades, mediante esta acción integral que viene desarrollando con su brigada de ingenieros militares. Por ejemplo, con el programa de sustitución de cultivos y la productividad, a la que se ha referido la ministra de Agricultura; donde se quiere precisamente para desarrollar esos proyectos que haya comunicación, apertura de vías para esas comunidades», enfatizó el Ministro Velásquez.

Fuente Ministerio de Defensa
Más Noticias