Gobierno Nacional y Mineros acuerdan levantar paro tras 13 puntos clave

Luego de tres días de diálogos, el Ministerio de Minas y Energía y la Coordinadora Nacional Minera alcanzaron un acuerdo para levantar el paro minero iniciado el 21 de octubre. Las negociaciones, lideradas por el ministro Andrés Camacho, la viceministra Johana Rocha y el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, incluyeron a alcaldes, representantes del Gobierno y de comunidades mineras, así como entes de control. Se acordaron 13 puntos clave para avanzar en la formalización y regularización de la minería, diferenciándola de la extracción ilícita y promoviendo un enfoque socioambiental en las áreas mineras.
Medidas de formalización y compromiso social
Uno de los puntos centrales es la creación de una estrategia diferencial para formalizar la pequeña y mediana minería, facilitando registros de mineros en alcaldías y puntos de la Agencia Nacional de Minería. También se implementará un sistema de códigos QR que identifique y haga seguimiento de las unidades de producción en proceso de formalización. Además, se promoverá la minería regenerativa y el acceso a servicios financieros para apoyar la adopción de tecnologías limpias y descarbonizadas.
El acuerdo también incluye medidas de protección de derechos humanos para las comunidades mineras, con reuniones programadas con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior para concertar protocolos de actuación y una campaña para prevenir la estigmatización de la pequeña y mediana minería. Además, se habilitarán canales de denuncia para evitar prácticas irregulares y fortalecer la transparencia.
Con la firma del acuerdo, el paro minero fue oficialmente suspendido, destacando el compromiso de las partes en avanzar hacia una minería que priorice el bienestar social y ambiental en el país.