Gobierno y Air-e acuerdan suspender cortes de energía por diez días en la Región Caribe
Alcaldes interesados en suspender los Períodos de Continuidad (PC) deberán comprometerse a asumir una parte del recaudo mensual de la energía en barrios subnormales y Zonas de Difícil Gestión (ZDG).

Ante la aplicación de cortes de energía por parte de la empresa Air-e en la región Caribe, particularmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, el Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y Air-e se reunieron y llegaron a varios acuerdos para mitigar el impacto en los usuarios.
Los acuerdos incluyen que los alcaldes interesados en suspender los Períodos de Continuidad (PC) deberán comprometerse a asumir una parte del recaudo mensual de la energía en barrios subnormales y Zonas de Difícil Gestión (ZDG). Los alcaldes tendrán diez días para firmar el acuerdo con Air-e, y desde ese momento, se suspenderán parcial o totalmente los PC que se estén ejecutando. Si no se llega a un acuerdo en el plazo estipulado, se reanudarán los cortes.
Suspensión temporal de los cortes y medidas adicionales
Desde el 25 de julio hasta el 5 de agosto, Air-e suspenderá los Programas de Continuidad en la región, mientras define una senda de mejora con evaluación semanal de recaudo. Además, se establecerán metas de ahorro semanal en barrios subnormales y se presentará a la CREG una propuesta para ajustar los precios de los contratos bilaterales de energía, de modo que se corrija la inflación del Índice de Precios del Productor (IPP) artificial que ocurrió durante los años 2021 y 2022.
El Ministerio de Minas y Energía también gestionará el pago inmediato de los subsidios a los operadores de red y trabajará en la reglamentación de las resoluciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.
Finalmente, se estableció que Air-e continuará con la renegociación de los acuerdos con los suscriptores comunitarios y señala que el cumplimiento de estos acuerdos está sujeto al acceso permanente a las operaciones de la empresa en sus redes eléctricas , tales como, lectura, revisión, PQR, suspensiones y reconexiones, entre otras.