Gobierno Nacional certificó como Aeropuerto Internacional al Ernesto Cortissoz de Barranquilla

El Gobierno Nacional, a través de la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregó al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Soledad, que sirve a la ciudad de Barranquilla, la certificación que lo acredita como Aeropuerto Internacional y el sello Bureau Veritas, que confirma el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para proteger la vida y la salud de los usuarios del transporte aéreo.
La certificación como Aeropuerto Internacional asegura que el terminal cumple con el Reglamento Aeronáutico Colombiano en instalaciones, equipos, y procedimientos operacionales. Se trata de un proceso que le permite al Estado colombiano determinar que sus aeropuertos internacionales cumplen con los Reglamentos aeronáuticos y los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que determinan las condiciones de seguridad operacional.
#UnPasoAdelante | Durante el aislamiento preventivo obligatorio, por el aeropuerto Ernesto Cortissoz se han movilizado 5.200 toneladas de carga con medicamentos, víveres y elementos de aseo personal, entre otros productos, que aseguran el abastecimiento de los colombianos. pic.twitter.com/LtH6OCOUwu
— Angela María Orozco (@orozco_angela) August 29, 2020
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “este es un reconocimiento al compromiso del aeropuerto para cumplir con mejores condiciones aeroportuarias, que permitan brindar un servicio seguro y de calidad a los usuarios del transporte aéreo, que es uno de los objetivos del Plan Estratégico Aeronáutico 2030 implementado para el sector aéreo desde la Aeronáutica Civil”.
Además, esta terminal aérea recibió la certificación Bureau Veritas, que asegura el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para proteger la vida y la salud de los usuarios del transporte aéreo, como lo certifica el sello de bioseguridad.
El @Aeropuertobaq_ hace parte del grupo de aeropuertos de la Primera Fase para la reactivación gradual de la operación de vuelos domésticos de pasajeros establecida por la @AeroCivilCol como@lo indicó el Director Juan Carlos Salazar pic.twitter.com/QeCvvBtUeh
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) August 29, 2020
El Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, uno de las más importantes del país, hace parte del grupo de aeropuertos de la Primera Fase para la reactivación gradual de la operación de vuelos domésticos de pasajeros establecida por la Aerocivil.
Por eso, también se anunció el reinicio gradual de los vuelos domésticos de pasajeros para esta terminal desde el martes primero de septiembre.
Desde el aeropuerto se tendrán vuelos con las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Montería y Rionegro como parte de la Primera Fase de Reactivación gradual de las operaciones aéreas de pasajeros a nivel doméstico.