Gobernación del Cesar adjudicó contrato para ejecutar 216 kilómetros de vías

La Gobernación del Cesar adjudicó contrato para la ejecución de 216 kilómetros de vías entre zonas rurales y cascos urbanos del departamento.

Los tramos contratados son Chimila – La Puya, que consta de 5,8 kilómetros, en El Copey; la vía al corregimiento de Minas de Iracal, de 5,7 kilómetros, en Pueblo Bello; San José de Oriente – El Rincón, con la construcción de 13,6 kilómetros, ahora más cerca de Media Luna, en La Paz.

De igual manera, en Valledupar 1,6 kilómetros de la vía de acceso a la vereda El Cielo, en el corregimiento de Valencia de Jesús; al igual que se contrató la vía Astrea – Puente Quemado con 11,9 kilómetros; al tiempo se está conectando a Chimichagua con Astrea mediante la continuación de la vía Mandinguilla – El Carmen – El Tesoro – Mompox – El Tambo – La Y – El Cascajo – San Francisco, con 30,2 kilómetros.

Las construcciones de estos tramos viales no solo permitirán calidad en las vías, sino que se traducen en garantías de acceso a salud, educación, productividad y seguridad.

Es así como para El Paso se contrató 8,8 kilómetros para el tramo El Carmen – Casa de Zinc; mientras en Valledupar la vía El Perro – Guaimaral – Vallito – La Y Mata de Indio – Vía Nacional.

En Aguachica lo contratado corresponde a la construcción de la vía La Ye – Santa Lucia – Barranca Lebrija con 19,4 kilómetros; y la vía Aguachica – Buturama – Y Loma de Corredor – Y Puerto Mosquito, conformada por 31,2 kilómetros.

Entre tanto, en Pailitas se contrató 8,2 kilómetros del tramo Pailitas – La Esperanza; en San Martín y Río de Oro el tramo Morrison – Cuatro Bocas – Pita Limón, para enlazar por carretera estos puntos la intervención es de 23 kilómetros.

“Vamos a impactar notoriamente en productividad, reactivación económica y reactivación agropecuaria. La vía La Esperanza representa un nicho de productividad agropecuaria en nuestro municipio y puede convertirse en un escenario de turismo para nuestro departamento”, indicó Carlos Javier Toro, alcalde de Pailitas.

También lo contratado corresponde, tras años de espera de la comunidad, a 26,4 kilómetros del tramo Tamalameque – Brisas – Mundo al Revés – Pueblo Nuevo – La Y – Costilla – Pelaya; y en La Gloria la intervenimos 19,6 kilómetros de vía entre La Mata y la cabecera municipal.

El Plan Vial Departamental tiene como meta la construcción de 300 kilómetros, en 22 tramos, beneficiando a 18 municipios. La inversión es de $593 mil millones, de los cuales $170 mil son aportados por el Cesar y el restante es una contrapartida de la Nación a través del Pacto Cesar-La Guajira.

Fuente Gobernación del Cesar
Más Noticias