En el Cesar se desarrollan nuevas estrategias de Lucha Anticontrabando para la Región Caribe

El Gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita y el director de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Carlos Camargo Assis, se reunieron con autoridades del departamento en el Comité Interinstitucional Anticontrabando, cuya finalidad es aunar esfuerzos para el trabajo de fiscalización, vigilancia, control departamental en materia de contrabando de cigarrillos, licores y cervezas en el departamento.
La finalidad del comité es que la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, la DIAN, Fenalco, Fiscalía, Cámara de Comercio entre otras instancias, formulen nuevas iniciativas que permitan trabajar en bloque y hacerle frente a este flagelo que afecta el recaudo del departamento que es destinado a proyectos de salud, educación y deporte.+

De la misma manera Más de 35 personas que hacen parte de los grupos operativos de la Región Caribe, como Cesar, Sucre, Córdoba, Magdalena, Bolívar, La Guajira, Atlántico y San Andrés fueron capacitadas en la Primera Jornada de ‘Formación Anticontrabando’, capacitaciones que serán replicadas en las diferentes regiones del país donde se fortalecerá el trabajo de fiscalización, vigilancia y control departamental en materia de contrabando de cigarrillos, licores y cervezas.
La jornada estuvo acompañada por expertos de la Philip Morris, Policía Fiscal y Aduanera, Fábrica de Licores de Antioquia, Pernod Ricard y Diageo, quienes brindaron información sobre identificación de productos legales y evitar con ello la comercialización y consumo de licores adulterados; igualmente se entrenaron en procedimientos de aprehensión, control del comercio ilícito y evasión fiscal de estos productos.

Sin embargo, el director de la FND Carlos Camargo indicó que “a pesar de los esfuerzos y grandes golpes al contrabando, la Región Caribe sigue siendo plaza predilecta para los delincuentes; es por esta razón que para el 2019 la Federación Nacional de Departamentos inicia su estrategia de capacitaciones a los Grupos Operativos en esta región, la cual será replicada en las diferentes regiones del país”.
La instalación del Comité Interinstitucional Anticonbrabando tuvo lugar este martes 19 de febrero, a las 8:00 de la mañana en las instalaciones del auditorio del Archivo Departamental Anibal Martínez Zuleta.