Distrito y MinDeporte retoman diálogos para los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio del Deporte, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, el Comité Olímpico Colombiano, la Gobernación del Atlántico y Panam Sports para retomar las conversaciones sobre la organización de los Juegos Panamericanos 2027. La reunión se realizó después del reciente pronunciamiento del alcalde Jaime Pumarejo Heins, en el que pidió un respaldo del Gobierno nacional.

Luego de concluido el encuentro, en el que tuvo participación la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, el alcalde Pumarejo indicó que hay “una luz al final de túnel” sobre la realización del evento deportivo en la ciudad.

Daniel Trujillo, gerente de Proyectos Especiales, detalló que -en la reunión- se trataron varios temas importantes, entre ellos la realización de un informe de impacto social de la realización de los juegos. Asimismo, dijo el funcionario, “se dejó designado un equipo técnico por parte del MinDeporte para que, junto con Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, sigamos trabajando en todo lo que tiene que ver con el presupuesto de organización e infraestructura de los juegos y, ¿por qué no?, la idea es dejar un CONPES tramitado para el año 2023”.

En cuanto al componente presupuestal de los Panamericanos y Parapanamericanos 2027, desde el comité organizador se buscará aterrizar los costos del desarrollo del evento, además de involucrar a la comunidad y fortalecer los comercios locales.

Entre las propuestas de la mesa de trabajo, está la importancia de contar con espacios inclusivos y que tengan utilidad posterior al evento deportivo, así como la creación de un voluntariado bilingüe liderado por los estudiantes de lengua extranjera de la ciudad.

Sobre la adecuación de los escenarios deportivos, se busca optimizar las infraestructuras ya existentes, así como revisar la posibilidad de incluir algunos escenarios deportivos de la Región Caribe.

Además, se propuso incluir un componente educativo del deporte que permita impartir una cultura deportiva desde las escuelas, lo cual se suma a la estrategia de las escuelas de formación deportiva que actualmente se ejecuta a través de la Secretaría Distrital de Recreación y Deportes.

Cabe recordar que la ciudad cuenta con una cooperación técnica con el Reino Unido que permitirá la realización de un estudio socioeconómico para identificar el impacto de los Panamericanos en Barranquilla.

Fue precisamente el estudio uno de los puntos en la reunión celebrada el día de ayer, donde se propuso reducir el tiempo de elaboración de este para trazar una ruta de manera pronta y oportuna.

Para llevar a cabo el estudio de impacto socioeconómico se abrió la licitación el 7 de febrero y se cerró el pasado 21 de febrero. En el proceso, se adjudicó el estudio a la empresa 4Global que empezó a operar desde el presente mes.

Fuente Alcaldía de Barranquilla
Más Noticias