Colombia se unió este domingo para decir NO a los terroristas

Los colombianos marcharon este domingo en todo el país para decir No al terrorismo, en una jornada que unió al país y fue encabezada desde Bogotá por el Presidente Iván Duque.
La #MarchaPorNuestrosHéroes reunió a ciudadanos de todas las regiones y sectores para rechazar el atentado perpetrado el jueves pasado contra la Escuela de Policía General Santander y fue un homenaje a los jóvenes héroes de la Patria que murieron o resultaron heridos en los hechos.
Hoy Colombia alzó su voz para rechazar la violencia y expresarle su apoyo a una de las instituciones más queridas, la @PoliciaColombia. A los héroes que perdieron la vida formándose para servirle al país, los llevaremos siempre en el corazón ¡Gracias Colombia! pic.twitter.com/ggno5p7PdC
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) January 20, 2019
“¡Gracias héroes!”, se leía en las pancartas exhibidas por el público en el Parque Nacional de la capital de la República. Allí llegó el Jefe de Estado a las 9:15 am, y emprendió el recorrido hacia el centro de la ciudad en compañía de su esposa María Juliana Ruiz, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y miembros del Gabinete.
“Mañana todos debemos tener una expresión de cariño y admiración por esos héroes que han dado todo por Colombia. Yo estaré como un ciudadano caminando en las calles de Bogotá”, dijo.
“Hoy Colombia se une como país y hoy acompañamos esta iniciativa para rechazar la violencia y decirle al mundo que Colombia unida es invencible”, dijo el Presidente Duque, quien entregó un “mensaje de unidad, de apoyo a las familias, de honrar a nuestros héroes, de rechazar el terrorismo”.

Cuando comenzaba la movilización en Colombia, el Papa Francisco expresaba desde Roma su dolor por las víctimas del atentado y su cercanía con el pueblo colombiano.
“Deseo asegurar mi cercanía con el pueblo colombiano, después del grave ataque terrorista del jueves pasado en la Escuela Nacional de Policía. Ruego por las víctimas y sus familias, y sigo rezando por el camino de la paz en Colombia”, dijo el Papa.
A las 9:45 de la mañana, el Presidente Duque inició la caminata en dirección a la Plaza de Bolívar, a donde llegaría pasadas las 11:00 de la mañana.
“Colombia quiere la paz con legalidad, y la paz con legalidad significa la derrota del terrorismo. Hoy estamos en una sola voz. Esta es una marcha ciudadana, y hoy estamos como ciudadanos, simples ciudadanos, diciéndole al terrorismo: No más. Basta ya. Lo vamos a derrotar los colombianos unidos”, declaró el Mandatario.
En la plaza mayor había una multitud de ciudadanos con camisetas blancas. Muchos de ellos saludaron al Jefe de Estado, quien se puso una cachucha de oficial de la Policía Nacional, con las estrellas de general, en señal de solidaridad con los miembros de la institución.
“Hoy llevo la gorra de la Policía Nacional. Me la entregaron ahora como símbolo de esa comandancia que está en cabeza del Presidente de la República. Pero más allá de eso, es el símbolo de fraternidad, de amor, de respeto, de cariño por nuestros héroes. Aquí llevo el símbolo de la Policía Nacional también con la cinta que lleva el luto, el duelo de un país. Pero hoy con el corazón arrugado, Colombia se une a decir: No más terrorismo”.
Una sola voz
También caminaban los miembros del Gabinete, integrantes de la Fuerza Pública y colombianos del común.
Juan Pablo Uribe, Ministro de Salud, dijo que “hay que expresar total solidaridad y apoyo con la Policía Nacional y un rechazo enérgico y contundente a estos actos criminales del terrorismo. Colombia merece progresar unida, buscar mayor equidad, mayor desarrollo, mayor alegría, mayor felicidad”, expresó.
Hoy Colombia le dice #NoAlTerorrismo #MarchaPorNuestrosHéroes pic.twitter.com/WylJUDpEyg
— Mindefensa (@mindefensa) January 20, 2019
La Ministra de Minas, María Fernanda Suarez, declaró que “el pueblo colombiano debe estar unido, porque todos los colombianos queremos un país donde podamos vivir en tranquilidad. Tenemos que decirle contundentemente, No al terrorismo”.
Por la ruta de la marcha hubo numerosos uniformados, entre ellos el teniente Alejandro Garzón. “Nosotros estamos con la ciudadanía, estamos con ustedes. La Policía Nacional está con ustedes, no dejen de orar ni un solo instante por la Policía Nacional”, sostuvo.
Y también hablaron jóvenes como Angie Benítez, quien afirmó que “los colombianos estamos cansados de estos actos de terrorismo”.
“Rechazamos rotundamente esto y como jóvenes y colombianos nos pronunciamos, porque estamos cansados de tantos actos que van en contra de la vida”, indicó Angie.
Mientras tanto, Clara Inés Nieto, adulta mayor, dijo que “no puede ser posible que se siga matando tan impunemente a seres inocentes que no tienen absolutamente nada que ver, por causa de esos resentimientos tan profundos de seres que fueron criados sin amor, sin afecto”, dijo Clara Inés Nieto, una adulta mayor que acudió a la marcha.
“Por favor, dejemos de odiarnos mutuamente y vivamos en paz”, expresó.