Ciénaga de Mallorquín en riesgo por expansión urbana, según informe del Minambiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció un plan de acción para proteger la Ciénaga de Mallorquín, un ecosistema de vital importancia para la región Caribe colombiana. Tras una evaluación realizada por una comisión de expertos, se determinó que este humedal Ramsar se encuentra amenazado por la expansión urbana y proyectos de desarrollo no sostenibles.
Para salvaguardar la Ciénaga, el gobierno nacional y las autoridades locales acordaron alinear los límites del plan de ordenamiento territorial con los límites de protección del ecosistema. Además, se implementarán medidas para proteger humedales estratégicos y promover un turismo que beneficie a la naturaleza, en lugar de dañarla.
«Hay una voluntad de todos los actores que esperamos termine en un gran pacto entre comunidades, Área Metropolitana, Alcaldía de Barranquilla, autoridades y Gobernaciones para que Mallorquín y todos los ecosistemas del río Magdalena sean protegidos,» afirmó la ministra Muhamad.
Revisión y adecuación de proyectos turísticos
Se identificó que las obras iniciadas para potenciar el turismo utilizaron instrumentos ambientales inadecuados. Por ello, se acordó una revisión del régimen ambiental del sitio Ramsar y del plan maestro de Mallorquín en comparación con la regulación ambiental vigente. «Necesitamos verificar que lo que vayamos a hacer de turismo de naturaleza tenga primero, como centro, la recuperación y sostenibilidad de un ecosistema y que el turismo lo beneficie», subrayó la ministra.
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) se comprometió a actualizar las determinantes ambientales de esta área estratégica y avanzar en el Plan de Manejo y Ordenamiento de la cuenca. No se habilitarán planes y proyectos sin tratamiento de aguas en la zona.
El informe reveló discrepancias entre los límites registrados en el Ministerio de Ambiente para el sitio Ramsar y los límites del plan de ordenamiento territorial, afectando el ecosistema. Se identificaron humedales no categorizados como Ramsar pero de gran valor ecosistémico, los cuales deben ser protegidos ante la expansión urbana de Puerto Colombia.
Finalmente, se resaltó que la Ciénaga de Mallorquín es vital por su biodiversidad y funciones ecológicas, y debe ser conservada y usada sosteniblemente.