Cartagena de Indias inaugurará la fábrica de embarcaciones más moderna de Latinoamérica

Eduardoño invertirá en una moderna planta de producción, generando cientos de empleos y fortaleciendo el sector industrial de la ciudad.

La ciudad de Cartagena continúa posicionándose como un referente en el sector náutico de Latinoamérica. En un importante anuncio, la Alcaldía Mayor, en alianza con la Fundación Eduardoño, anunció la construcción de una nueva y moderna fábrica de embarcaciones, la cual se convertirá en la más grande y tecnológicamente avanzada de la región.

Esta iniciativa, que representa una inversión significativa, generará cientos de empleos directos e indirectos y fortalecerá el tejido industrial de la ciudad. La nueva planta contará con tecnología de punta para la fabricación de embarcaciones de alta calidad, destinadas tanto al mercado nacional como al internacional.

Durante una reunión con Eugenia Londoño y Humberto Uribe, líderes de la empresa, se consolidaron alianzas estratégicas que reafirmaron el compromiso de la administración local con el desarrollo del sector. El alcalde Turbay Paz destacó que esta iniciativa no solo generará más empleos, sino que también posicionará a Cartagena como un referente en la construcción de embarcaciones. “La confianza inversionista en nuestra ciudad está respaldada por el trabajo continuo que venimos realizando desde nuestro gobierno”, afirmó.

Beneficios para la ciudad

La construcción de esta nueva planta traerá consigo múltiples beneficios para la ciudad de Cartagena, entre los que se destacan:

  • Generación de empleo: Se estima que la fábrica generará más de 100 empleos directos y 400 indirectos, contribuyendo a reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de los cartageneros.
  • Desarrollo industrial: La nueva planta fortalecerá el sector industrial de la ciudad y posicionará a Cartagena como un centro de producción de embarcaciones de alta calidad.
  • Atracción de inversiones: Esta inversión atraerá nuevas empresas al sector náutico, consolidando a Cartagena como un hub de este sector en Latinoamérica.
  • Desarrollo turístico: La presencia de una fábrica de embarcaciones de alta calidad contribuirá al desarrollo del turismo náutico en la ciudad.

Un futuro prometedor para el sector náutico

Eugenia Londoño, gerente financiera de Eduardoño, enfatizó que esta nueva planta estará orientada hacia la exportación de embarcaciones, posicionando a Cartagena como un punto clave en el desarrollo del transporte náutico en la bahía. «Cartagena merece el desarrollo del transporte náutico», afirmó, subrayando la importancia del proyecto en la promoción del turismo y el sector marino, así como el papel de la mujer en el ámbito laboral.

Más Noticias