Aumenta riesgo de Dengue durante la temporada de lluvias en Cesar

Con la llegada de las lluvias, el riesgo de casos y brotes de dengue en el departamento del Cesar se incrementa, ya que el agua favorece la reproducción del mosquito transmisor.

Ante este panorama, el personal de la Secretaría de Salud Departamental del Cesar emprendió una labor de concientización y prevención del dengue en todos los municipios. A través de visitas casa a casa, se busca informar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Además de brindar charlas educativas a amas de casa y la comunidad en general, se lleva a cabo el control larvario en albercas y depósitos de agua, lugares propicios para la reproducción del mosquito.

Aumenta riesgo de Dengue durante la temporada de lluvias en Cesar
Aumenta riesgo de Dengue durante la temporada de lluvias en Cesar | Cortesía

Rosa María Cerchar, coordinadora de Salud pública de la Secretaría de Salud Departamental, enfatiza en la importancia de no bajar la guardia frente al dengue “Necesitamos el apoyo de las comunidades para sacar de las casas al mosquito transmisor y la única forma de hacerlo es lavando las albercas y depósitos de agua cada siete días, no guardar objetos inservibles que solo sirven de criadero al vector”, precisó la funcionaria.

Alerta ante los síntomas del dengue

La Secretaría de Salud Departamental hizo un llamado a la comunidad para que esté alerta a los síntomas de la enfermedad, como fiebre, dolor en los huesos, cabeza, detrás de los ojos y articulaciones y pérdida de apetito. Uno de los síntomas alarmantes de la enfermedad es el decaimiento, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente, por lo que se recomienda acudir al centro asistencial más cercano para recibir asistencia médica.

Más Noticias