Alerta naranja en la cuenca baja del Río Sinú ante aumento de precipitaciones

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, de acuerdo a los pronósticos y reportes del IDEAM – Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, así como a la información hidrológica suministrada por la Central Hidroeléctrica URRÁ I, reportó Alerta Naranja en la Cuenca Baja del Río Sinú.
La Alerta naranja fue emitida debido al incremento en las precipitaciones al Sur de Córdoba, en la cuenca alta del río Sinú, aguas arriba del embalse URRÁ, donde, desde el día 24 de agosto de 2020 se ha presentado una creciente con un caudal de ingreso al embalse de hasta 1.680 m3/s, que se ha sostenido más de 17 horas por encima de los 1.000 m3/s, por lo cual es posible la ocurrencia de eventos de inundación, especialmente en la cuenca baja, con mayor incidencia en los municipios de Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Santa Cruz de Lorica, San Antero y San Bernardo del Viento. No se descarta la probabilidad de crecientes súbitas en los aportantes al río.
Así mismo, se reporta Alerta Amarilla en la Cuenca Alta, Media del Río Sinú por incremento en los niveles del mismo y de las quebradas afluentes en la parte alta y media de la cuenca, como se indicó anteriormente, debido al aumento de las precipitaciones aguas arriba del embalse. Se recomienda especial atención en los centros poblados y comunidades ribereñas de los municipios de Tierralta y Valencia.
Se recuerda que para el departamento de Córdoba transcurre la segunda temporada de lluvias, por tanto es recurrente las precipitaciones en la parte alta de los ríos y el incremento en los niveles de los mismo, y predominio de precipitaciones en la región con probable ocurrencia de tormentas eléctricas, tal como lo indican los pronósticos realizados por IDEAM.
La CVS hizo un llamado a la calma y recomendó a los Consejos Municipales y Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de socorro estar activos y alertas ante la ocurrencia de posibles eventos de inundación por desborde del río Sinú y demás cuerpos de agua, así mismo, recomendó a las comunidades a tomar medidas preventivas y de seguridad.