Barranquilla activa plan de contingencia tras fuertes vientos y lluvias

Durante la noche del lunes, Barranquilla registró vientos de hasta 79 kilómetros por hora acompañados de lluvias, condiciones que, según el IDEAM, se mantendrán con una probabilidad del 30% al 50% en la región. Estos fenómenos se deben a la onda tropical número 38, que afecta principalmente a los departamentos de Magdalena, Bolívar y Atlántico.
Ante los estragos causados por el vendaval, la Alcaldía de Barranquilla activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones de atención de emergencias. Junto con las empresas de servicios públicos y organismos de socorro, se priorizan las labores de limpieza y remoción de escombros, poda de árboles y despeje de vías afectadas.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos recibió nueva dotación de equipos, incluyendo motosierras, para acelerar la remoción de árboles caídos. También se monitorean los semáforos fuera de servicio y las zonas sin fluido eléctrico, con cuadrillas de Air-e trabajando en el restablecimiento del servicio.
Apoyo de empresas de servicios públicos
Las empresas de servicios públicos, como Triple A y Air-e, se sumaron al operativo, con recolección de escombros y restauración del servicio eléctrico. A pesar de los daños causados por la caída de árboles y postes, la mayoría de las viviendas ya cuentan nuevamente con energía. También se realizan recorridos para inspeccionar el alumbrado público afectado.
Afectaciones en instituciones educativas
En cuanto a las instituciones educativas, 100 colegios distritales operan con normalidad, mientras que en 54 escuelas se suspendieron las actividades por afectaciones.
A su vez, el programa de Primera Infancia de la alcaldía reportó daños en 4 de las 166 Unidades de Servicio habilitadas.
Recomendaciones a la ciudadanía:
- Evitar esperar o estacionarse durante largos periodos debajo de los árboles.
- Evitar conducir por canales que tengan concentración de agua, mejor aparcar en una zona libre de riesgo.
- Asegurar techos.
- En caso de construcciones, despejar techos de materiales que puedan ser arrastrados al suelo.
- Siempre manejar con las luces de parqueo encendidas para una mejor visión en medio de las lluvias.
- No arriesgarse a intentar cruzar corrientes de agua.
- Cerrar ventanas y retirar objetos que puedan ser arrastrados por los vientos.
La Alcaldía de Barranquilla hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a colaborar con las autoridades para superar esta situación. Se espera que en las próximas horas se pueda restablecer la normalidad en la ciudad.