Universidad del Magdalena lanza primera especialización en Medicina Interna

La Universidad del Magdalena obtuvo el registro calificado del Ministerio de Educación para la Especialización en Medicina Interna. Esta especialización, que se ofrecerá en modalidad presencial en Santa Marta, fue aprobada por un período de siete años, convirtiéndose en la primera en el departamento del Magdalena y la segunda en universidades públicas de la Región Caribe.
La doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, calificó este logro como un hito para la institución y la región. Destacó la participación activa de los docentes y la colaboración con instituciones médicas locales, como el Hospital Julio Méndez Barreneche y la Clínica La Milagrosa, en la creación del programa. Según la decana, la especialización responde a una necesidad urgente de formar profesionales en áreas básicas de la medicina, fortaleciendo la calidad de la atención médica en el territorio.
Fortalecimiento de la atención médica en la región
El programa contará con 194 créditos y estará abierto a profesionales de medicina de la región. El doctor Guillermo Trout Guardiola, docente de la universidad, resaltó que esta especialización mejorará significativamente la calidad del servicio médico en el Hospital Julio Méndez Barreneche, brindando una atención de alto nivel a los pacientes.
Para 2025-I, la Universidad del Magdalena planea iniciar el proceso de admisión para la especialización en Medicina Interna. La institución informó que también trabaja en la creación de dos nuevas especialidades: Pediatría y Ginecología y Obstetricia, con el fin de ampliar la oferta de formación médica en la región y seguir mejorando la calidad del personal de salud.