Lanzan proyecto para convertir a Mompox en un municipio inteligente
En un histórico evento celebrado en el municipio de Mompox, Bolívar, se firmó el convenio que convierte a este municipio en el primero de Colombia en embarcarse en el camino hacia la transformación digital como territorio inteligente. La iniciativa, es liderada por la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
¡Mompox Inteligente marcará un antes y un después en la historia del municipio! Con el convenio oficializado junto al @Ministerio_TIC, Santa Cruz de Mompox se convierte en la primera ciudad inteligente del país. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro digital y conectado en Bolívar! pic.twitter.com/gKBCEjokUu
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) June 17, 2024
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, manifestó «Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro territorio», afirmó el gobernador, señalando que con este proyecto, Mompox se convertirá en un referente en la región y en el país, demostrando cómo la conectividad y la transformación digital pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Una inversión millonaria para un futuro próspero
El proyecto Mompox Inteligente, Digital y Conectado contará con una inversión total de 45 mil millones de pesos, aportados por la Gobernación de Bolívar y el MinTIC. Estos recursos garantizarán hasta 2027 la sostenibilidad del proyecto y se destinarán a la implementación de una moderna infraestructura tecnológica que beneficiará a más de 50 mil personas, incluyendo a los habitantes del municipio y a los turistas que lo visitan.
Desde Santa Cruz de Mompox, Bolívar, en la quinta jornada del #GobiernoConElCaribe, firmamos el convenio ‘Mompox Inteligente, digital y conectado’.
Este paraíso turístico y cultural, será una Ciudad Inteligente de #Colombia, uniendo la tecnología con los servicios y la… pic.twitter.com/t9M41WU9B2— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) March 22, 2024
La inversión beneficiará también a los corregimientos de Ancón, Caldera, Candelaria, Guaimaral, Guataca, La Robata, La Rinconada, Las Boquillas, Lomas de Simón, Los Pinones, Pueblo Nuevo y Santa Teresita.
Un proyecto integral para la transformación digital
El proyecto Mompox Inteligente, Digital y Conectado comprende diversos componentes que abarcan desde la infraestructura física y técnica hasta la capacitación y el desarrollo de estrategias digitales. Entre los elementos más destacados se encuentran:
Infraestructura física y técnica:
- 14 Zonas wifi para acceso a internet gratuito.
- 20 puntos de vigilancia mediante cámaras con IA integrada conectadas mediante CCTV
- 6 puntos smart que incluye pantalla interactiva, parasol con panel solar, cámara de vigilancia y bancas con conectores para carga de dispositivos.
- 4 sensores medioambientales para medición de calidad de aire, agua y nivel del río.
- 1 drone para vigilancia de incidentes públicos y medioambientales.
- 1 centro de monitoreo ubicado en Alcaldía de Mompox para gestión con entes de control.
- Infraestructura de red para el acceso a internet fijo comunitario de 4.356 hogares rurales.
Infraestructura tecnológica:
- Interconexión de equipos y dispositivos mediante IoT y Fireware.
- Plataforma de control y análisis de datos Smart City.
- APP Mompox Inteligente para la gestión de experiencias y servicios digitales enfocados al desarrollo turístico.
Programas para apropiación y desarrollo de estrategias digitales:
- 10 Murales inteligentes implementados con realidad aumentada y modelado 3D.
- Plan de capacitación para la gestión de conocimiento local, en torno a las oportunidades de un territorio inteligente y digitalmente seguro.
- Desarrollo de comunidades de aprendizaje para el trabajo colaborativo.
- Acompañamiento y asesoría para fomentar la innovación y emprendimiento.
Un paso adelante en el camino hacia el desarrollo sostenible
La conversión de Mompox en un municipio inteligente representa un paso adelante en el camino hacia el desarrollo sostenible. Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes, impulsar el turismo, generar empleo y fortalecer la competitividad del municipio.
El éxito de este proyecto en Mompox servirá como modelo para replicar la experiencia en otros municipios del país.