La Pollera Colorá será patrimonio cultural inmaterial de la nación
Proyecto de ley busca reconocer la importancia histórica y cultural del Encuentro Nacional de la Pollera Colorá de Sincé

En un importante paso para preservar y promover una de las tradiciones más emblemáticas de Colombia, la gobernadora Lucy García y la senadora liberal Karina Espinosa radicaron ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca declarar el Encuentro Nacional de la Pollera Colorá de Sincé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Esta iniciativa, que rinde homenaje a los maestros Juan Bautista Madera y Wilson Choperena, creadores de la cumbia «La Pollera Colorá«, busca garantizar la continuidad y el respaldo económico del Gobierno Nacional para la promoción y preservación de esta manifestación cultural.
Un reconocimiento a la tradición
El Encuentro Cultural La Pollera Colorá, que se celebra anualmente en Sincé, Sucre, se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la Región Caribe. Con su participación activa de niños y jóvenes, a través del «Encuentro de Polleritas«, este evento ha logrado transmitir la tradición de generación en generación.

En los últimos años, el Encuentro ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 50 a 130 comparsas participantes. Este aumento ha generado un impacto positivo en la economía local y ha posicionado a Sincé como un destino turístico cultural.
Los beneficios de la declaratoria
La declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación traerá consigo múltiples beneficios para el Encuentro y para la comunidad de Sincé:
- Preservación de la tradición: Se garantizará la protección y promoción de la Pollera Colorá como un elemento fundamental de la identidad cultural colombiana.
- Reconocimiento internacional: La declaratoria otorgará mayor visibilidad al Encuentro a nivel nacional e internacional, atrayendo a más turistas y promoviendo el intercambio cultural.
- Desarrollo económico: El reconocimiento como patrimonio cultural generará mayores oportunidades de desarrollo económico para la región, a través del turismo cultural y la creación de empleos.
- Fortalecimiento de la identidad cultural: La declaratoria contribuirá a fortalecer la identidad cultural de los habitantes de Sincé y de toda la región Caribe.
La gobernadora Lucy García hizo un llamado al Congreso de la República para que apoye este importante proyecto de ley. «La Pollera Colorá es mucho más que una danza, es parte de nuestra alma», afirmó la mandataria. «Con esta declaratoria, estamos asegurando que esta tradición perdure en el tiempo y sea transmitida a las futuras generaciones».
Palabras clave: Pollera Colorá, Sincé, patrimonio cultural, Colombia, Juan Bautista Madera, Wilson Choperena, Encuentro Cultural, tradición, cultura, turismo.