Isla Grande tendrá agua potable mediante planta desalinizadora solar

El Alcalde Dau y ONG IsraAid, lanzan proyecto piloto WASH Isla Grande, que buscar abastecer de agua potable a esta comunidad de la zona insular.

Las 60 familias que habitan Isla Grande se beneficiarán del primer proyecto WASH (Agua, sanidad e higiene por sus siglas en inglés) que adelantará la ONG IsraAid en Colombia.

Con la implementación de tecnología de punta, el gobierno Israelí y la empresa EZPack, instalarán un sistema de desalinización solar, con 5 puntos de abastecimiento.

A través de la ONG Tierra Grata, se llevará a cabo la intervención comunitaria que permita la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. Se estima que el piloto comenzará a operar al comenzar el segundo semestre del año.

El alcalde William Dau Chamat se reunió en la mañana de hoy con Aymeric Astre, director en el país de la ONG IsraAid; la asesora de despacho para la cooperación Internacional, Ana María González; el coordinador regional Caribe de IsraAid, Ronald Silva; Karen Munzón, coordinadora programa educativos IsraAid; Ivon Camelo, coordinadora de WASH IsraAid y Jennifer Colpas, directora ejecutiva de Tierra Grata.

Isla Grande tendrá agua potable mediante planta desalinizadora solar | Cortesía
Isla Grande tendrá agua potable mediante planta desalinizadora solar | Cortesía

“En cuanto a la planta desalinizadora, es un sueño que tengo desde hace mucho tiempo, inclusive, antes de entrar en contacto con IsraAid, me lo pasaba en internet mirando qué planta, cómo llevar agua y satisfacer la necesidad básica insatisfecha de agua potable en las áreas insulares de Cartagena”, manifestó el mandatario distrital.

El Alcalde Dau agradeció a esta organización su donación del cien por ciento del costo de esta planta para Isla Grande, la cual trabajará mediante paneles solares, haciéndola más amigable con el ambiente, porque no usa combustible.

Isla Grande tendrá agua potable mediante planta desalinizadora solar
Isla Grande tendrá agua potable mediante planta desalinizadora solar | Cortesía

Aymeric Astre, director en Colombia de IsraAid, precisó que, como organización apolítica, sin ánimo de lucro, su interés es ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Islas con un programa que utiliza tecnología muy adaptada a las necesidades de salinización.

“Buscamos estrategias que sirva al mayor del número de personas, y esperamos que sea un modelo que sirva a otras partes del país”, explicó.

Jennifer Colpas, directora ejecutiva de Tierra Grata, señaló que ellos harán la implementación social dentro de la comunidad y estarán en el territorio para asegurar que, efectivamente la población asuma el manejo de la planta, aprendiendo a cuidarla, mantenerla y repararla a largo plazo.

La ONG IsraAid, también apoyará al Distrito en la habilitación de un centro protector para niños, niñas y adolescentes vulnerables que están desescolarizados, en apoyo a la crisis migratoria que vive el país.

Fuente Alcaldía de Cartagena
Más Noticias