Inauguran dos Comunidades Energéticas en el departamento de Sucre

Canutal y El Palmar dan pasos hacia la autonomía energética y el desarrollo sostenible

El Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con Hocol, del Grupo Ecopetrol, inauguró las Comunidades Energéticas número 27 y 28 en los municipios de Ovejas y Sucre, en el departamento de Sucre.

Esta comunidad cuenta con 4 soluciones fotovoltaicas activas en lugares clave como el colegio, el puesto de salud, el salón comunal y el acueducto. La inversión de $730 millones permitió la puesta en marcha de estas soluciones, ahora propiedad de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Canutal.

Con una capacidad instalada de 47.25 KW, estas soluciones beneficiarán a 700 personas, mejorando sus condiciones de vida y promoviendo el desarrollo económico y social del corregimiento.

Un aspecto fundamental del proyecto en Canutal es el fortalecimiento de las capacidades de la comunidad a través de la Escuela de la Transición Energética Justa (TEJ). Este programa, implementado por el Ministerio de Minas y Energía, brinda a los habitantes las herramientas necesarias para gestionar y administrar de manera eficiente los activos energéticos de la comunidad.

El colegio público El Palmar se convirtió en una Comunidad Energética Educativa mediante la implementación de un proyecto de biococción, que sustituye las estufas de leña por estufas de biogás, utilizando residuos orgánicos y aguas residuales para la producción de gas necesario para cocinar.

Con una inversión de aproximadamente $116 millones provenientes del FENOGE, esta solución tecnológica beneficiará a 262 personas, mejorando las condiciones educativas y ambientales de la vereda El Palmar.

Las Comunidades Energéticas no solo representan un avance en el acceso a energía limpia, sino que también generan oportunidades para el desarrollo económico y social de las comunidades. En Canutal, por ejemplo, se espera que la reducción en los costos de energía impulse la creación de nuevas microempresas y mejore la calidad de vida de los habitantes.

Más Noticias