Entregan Obras de Infraestructura en el primer colegio público bilingüe de Colombia

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, visitó la Institución Educativa Distrital Jorge Nicolás Abello para hacer entrega de las obras de infraestructura realizadas en este plantel educativo. Estas mejoras forman parte de los proyectos de intervención en las escuelas públicas de la ciudad.

El Jorge N. Abello se convirtió en el primer colegio público bilingüe de la ciudad y del país, y la comunidad educativa celebró la finalización de este proyecto que beneficiará a 600 estudiantes, especialmente a los más pequeños, al brindarles la oportunidad de continuar su formación y aprender inglés desde temprana edad en aulas y espacios completamente nuevos.

Entregan Obras de Infraestructura en el primer colegio público bilingüe de Colombia
Entregan Obras de Infraestructura en el primer colegio público bilingüe de Colombia | Cortesía

«Trabajamos arduamente para proporcionar a nuestros niños un mejor entorno de estudio. Hoy, pasan de una sede alquilada, en una casa inadecuada, a una ampliación de una de las sedes del Jorge Nicolás Abello, donde podrán seguir estudiando, aprendiendo y, lo más importante, atreviéndose a soñar», afirmó el alcalde Jaime Pumarejo.

En compañía del alcalde Pumarejo, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, la rectora del plantel, Alexi Flórez, docentes y estudiantes, se llevó a cabo la inauguración del nuevo bloque. Durante un recorrido por las aulas, se constató que estas se encuentran listas y habilitadas para ser estrenadas una vez que los estudiantes regresen de sus vacaciones.

Entregan Obras de Infraestructura en el primer colegio público bilingüe de Colombia | Cortesía
Entregan Obras de Infraestructura en el primer colegio público bilingüe de Colombia | Cortesía

El alcance de Las obras realizadas en la IED Jorge N. Abello incluyó la construcción de 4 aulas para preescolar, con una estructura de concreto, sistema eléctrico renovado, nuevos acabados y carpintería metálica (puertas, ventanas y pasamanos). Además, se construyó una cubierta con estructura metálica y se instalaron láminas termoacústicas.

Más Noticias