Deciden liquidación del contrato de concesión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz

El laudo arbitral determina la terminación anticipada del contrato sin sanciones adicionales

El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá resolvió el laudo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Grupo Aeroportuario del Caribe, estableciendo la necesidad de liquidar el contrato de concesión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz. En esta decisión, se destaca que no se impondrán sanciones adicionales al concesionario y se reconoce la ocurrencia de la pandemia como motivo principal de la terminación anticipada.

El operador del aeropuerto presentó el tribunal de arbitramento buscando compensación por los efectos generados por la pandemia y las medidas implementadas por el Gobierno nacional. Según el fallo, la liquidación anticipada del contrato se debe exclusivamente a la situación de la pandemia, sin atribuir responsabilidad a la ANI ni a la concesión.

En consecuencia, el Estado deberá pagar a la concesionaria la suma de 700 mil millones de pesos para liquidar el contrato, pero sin derecho a que esta solicite una nueva indemnización o interponga otra demanda futura.

El Grupo Aeroportuario del Caribe expresó su preocupación por el proceso y afirmó que presentó propuestas de reestructuración del contrato con el fin de mantener la viabilidad financiera y evitar la terminación. Sin embargo, estas propuestas no fueron aceptadas por la ANI.

Ante la decisión, el concesionario se comprometió a mantener el Aeropuerto Ernesto Cortissoz en pleno funcionamiento mientras se llevan a cabo los efectos del laudo arbitral, plazo en el que la administración de la terminal aérea pasará a manos de la Aeronáutica Civil.

Más Noticias