Daño en máquina del INS genera represamiento de muestras para detección del COVID-19 en Santa Marta

A inicios de esta semana, la Secretaría de Salud Distrital informó a la ciudadanía sobre el anuncio del Instituto Nacional de Salud, acerca de la intervención de uno de los dos robots que procesan las muestras para detección del Coronavirus COVID-19 en todo el país, por lo que se dejarían de recibir las muestras para procesamiento de las mismas.  Mientras la máquina entra nuevamente en funcionamiento, varios departamentos, incluyendo el Magdalena, deberán gestionar con laboratorios privados esta tarea a cargo de las IPS y EAPB, a fin de optimizar la capacidad para procesar en un tiempo oportuno la cantidad de muestras que están recibiendo de todo el país.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, aseguró que a nivel nacional se está trabajando para solucionar el inconveniente lo antes posible. “Hemos tenido información tanto de las EPS, como del Instituto Nacional de Salud, que están trabajando en buscar cómo ampliar mediante mecanismos robotizados, el procesamiento de las muestras para que se puedan tener de manera oportuna y en tiempo real. Estaremos comunicando en la medida que se den estos procesos que no están al alcance de nuestras manos”, manifestó el jefe de la cartera de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas.

Actualmente en la capital del Magdalena hay más de 2.000 pruebas esperando resultados para confirmar o descartar el contagio de Coronavirus COVID-19. Pese a esto se siguen tomando muestras, priorizando a la población hospitalizada y las personas sintomáticas que han tenido contacto estrecho con positivos confirmados con el virus, éstas son procesadas en los laboratorios privados

Fuente Alcaldía de Santa Marta
Más Noticias