Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Confirmados 2080 casos de Dengue en Sucre

El Comité Departamental de Gestión del Riesgo se reunió con el fin de analizar la situación generada por los casos confirmados de dengue en los municipios de Sincelejo, Sampués, Corozal, Buenavista, San Benito, Santiago de Tolú y Coveñas.
Carlos Guerra Sierra, secretario de Gobierno de Sucre, indicó que hasta la fecha se han documentado unos 2080 casos, y que de esta cifra 31 corresponden a dengue grave, presentándose muertes por acción de la enfermedad.
Guerra Sierra explicó que se están tomando acciones que permitan el control de la enfermedad, la reducción de los casos, la prestación de servicios óptimos en salud y la ejecución de una campaña de medios, por lo que ha invitado a la comunidad a mantener comportamientos de control, en especial contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la afección.
“En estos momentos se viene trabajando con las secretarías de Salud municipales respectivas, Secretaría de Salud departamental y organismos como la Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional, corporaciones ambientalistas, empresas que prestan el servicio de agua potable y organizaciones populares. Con esto hemos creado un frente de trabajo que tiene como objetivo bajar las incidencias del dengue en cada uno de los territorios”, expresó Carlos Guerra Sierra, secretario de Gobierno departamental.

Otro de los puntos analizados por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo es el alistamiento que deben hacer los municipios por estar próxima la temporada de huracanes y lluvias anunciadas por el Instituto de Estudios Ambientales (Ideam) para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
“Se espera que en las próximas semanas el fenómeno seco que se registra en los municipios de la subregión Sabanas y Montes de María desaparezca, que retomen las lluvias y que el clima se normalice en esta zona de Sucre”, indicó el funcionario.
La reunión sirvió, además, para conocer qué acciones están diseñando los organismos de socorro como Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y las corporaciones ambientalistas.
La reunión fue realizada en el despacho de la Secretaría de Gobierno, y en ella participaron, a través de sus funcionarios, las entidades que conforman el Comité.