Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Colombia y Dinamarca firman convenio para implementar proyectos de energía solar y eólica en Barranquilla y el departamento del Atlántico

Colombia sigue dando pasos hacia la meta de la neutralidad de carbono al año 2050 y la cero deforestación al 2030. Hoy el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, sostuvo encuentros con los embajadores en nuestro país del Reino de Dinamarca, Erik Høeg, y la embajadora de Francia, Michèl Ramis, en los cuales avanzó en la agenda ambiental con estos países que integran la Unión Europea.
Transición energética, movilidad limpia, siembra de árboles y reforestación, así como economía circular y neutralidad carbono son los temas que concentran los mayores esfuerzos.

El ministro de Ambiente firmó un memorando de entendimiento con la embajada del Reino de Dinamarca a través del cual se fortalecerá el apoyo institucional, el desarrollo tecnológico de regulación y la implementación de proyectos de generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables no convencionales (solar y eólica), en el departamento del Atlántico y su capital, Barranquilla.
“La idea es poder hacer transferencia de nuestro ejemplo danés, ayudar a desarrollar los campos donde tenemos conocimiento y políticas que funcionan bien, principalmente en temas de energías renovables, de movilidad, eficiencia energética; ya tenemos una cooperación con el Ministerio de Ambiente y la vamos a profundizar enfocándonos en una parte específica del territorio colombiano”, expresó el embajador.

Erik Høeg aseguró que la base de este acuerdo se da por el progreso que ven en el Gobierno Nacional y en las regiones, en cuanto a políticas verdes, sostenibilidad, movilidad sostenible, promoción de la bicicleta e infraestructura de ciclorrutas, así como en temas de energía eólica y solar, y en eficiencia energética.
“Hay una política de Gobierno que tiene aspectos muy positivos, que desarrolla la recuperación verde, la sostenibilidad; hay ciudades-regiones donde vemos una apuesta muy fuerte como Bogotá, Medellín y Barranquilla, ciudad que he visitado y donde vemos un impulso muy importante hacia la sostenibilidad, con un desarrollo de verdad en planificación urbana a largo plazo impresionante”, agregó el embajador.