Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Alcaldía de Sincelejo no prorrogará contrato con Aguas de la Sabana

El alcalde Andrés Gómez Martínez dio a conocer que se dio apertura a un proceso de contratación para la selección del operador especializado que se encargará de realizar la gestión, financiación, operación, rehabilitación, construcción, diseño, expansión, reposición y mantenimiento del servicio público de acueducto y alcantarillado del municipio de Sincelejo.
Lo anterior significa que no habrá prórroga al contrato celebrado con Aguas de la Sabana S.A. E.S.P. (Veolia Sabana), el cual tiene vigencia hasta el 11 de enero de 2023.
“Esta decisión, sin precedente alguno en los últimos 20 años, es la más importante que toma la administración. Hoy 21 de noviembre no es un día cualquiera. Hoy es el cumpleaños de Sincelejo y el día de la Sincelejanidad. Tenemos que decir a toda la ciudadanía que, siendo consecuentes con la realidad, no firmamos prórroga del contrato que venía ejecutando la empresa Aguas de la Sabana”, manifestó el Alcalde.
Explicó que al decir que se debe ser consecuente con la realidad de la ciudad, es porque la empresa Veolia presentó una solicitud de prórroga del contrato con una inversión de $90 mil millones, cuando la ciudad requiere el doble de esa inversión, indicó Gómez Martínez.
La mencionada inversión deberá hacerse en los primeros 5 años de operación y redundará en eficiencia energética, programa de reducción de agua no contabilizada, construcción de tanques de almacenamiento, construcción de recargas artificiales para el acuífero, renovación de redes de distribución, construcción de redes y ampliación de la red matriz para la prestación o suministro de barrios del sur, fase 4 de lagunas, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar Sinaí), Plan maestro de Agua, Pozo 52, entre otras.
La decisión fue tomada luego de los estudios realizados por la firma Consulting Group S.A.S, la consultoría especializada para realizar diagnósticos del estado actual y la estructuración de la alternativa futura de la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el municipio de Sincelejo, dejando como resultado la necesidad de una inversión superior a los $148 mil millones, por parte del nuevo operador.
Entre los retos que tendrá el nuevo operador está el de mantener las mismas tarifas durante por lo menos 2 años, aun cuando se requiere más inversión, y posteriormente aumentará de acuerdo al IPC, según la normatividad vigente.