Aeropuerto de Santa Marta obtiene el sello de bioseguridad «Check In Certificado – Covid 19 Bioseguro»
Entre enero y marzo por el Simón Bolívar pasaron casi 495 mil viajeros y durante la pandemia, lo han hecho 1.813 personas en vuelos humanitarios y de carga.

La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., logró la certificación del protocolo de bioseguridad del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Con esto, la compañía se convierte en la única del país en lograr que tres aeropuertos de Colombia obtengan este reconocimiento.
“Nuestro ente certificador es Bureau Veritas, quien nos otorgó los sellos “CHECK IN CERTIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO” y SAFEGUARD, siendo el primero de ellos el sello de bioseguridad creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante la Resolución 0576 de 2020, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo y las diferentes Resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de las empresas del sector turismo, de cara a su reactivación”, detalló Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

El alto ejecutivo agregó además que “este logro de la Concesión fue trazado con el fin de garantizar la efectividad de las medidas de bioseguridad implementadas por Aeropuertos de Oriente SA.S., en los terminales aéreos a su cargo, pero, sobre todo, generar confianza en materia de salud y seguridad integral a pasajeros, usuarios y comunidad aeroportuaria”.
Durante un proceso riguroso de auditorías, Bureau Veritas determinó que los protocolos de bioseguridad del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta cumplen a cabalidad con todas las medidas de bioseguridad contempladas en la normatividad expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y, de esta manera, reúnen todos los requisitos exigidos para su certificación.
El sello SAFEGUARD hace parte de la iniciativa global de Bureau Veritas ‘Reinicie su Negocio con BV’, que pretende dar confianza a todos los grupos de interés, mediante la aplicación de auditorías externas, evaluando la implementación y cumplimiento de todas las medidas sanitarias requeridas por las autoridades de salud.