Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Abren proceso licitatorio para el Programa de Alimentación Escolar en Sincelejo

La Alcaldía de Sincelejo inició el proceso para seleccionar una entidad sin ánimo de lucro que se asocie en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). La invitación pública número 001-2024, publicada en el SECOP, tiene como objetivo asegurar el suministro de complemento alimentario a 46,790 estudiantes en establecimientos educativos del sector oficial.
Cronograma del Proceso
- Publicación de la Invitación Pública: Viernes 9 de febrero.
- Recepción de Observaciones: Hasta el 16 de febrero.
- Recepción de Ofertas: Del 19 al 23 de febrero.
- Evaluación y Publicación de Ofertas: 26 y 27 de febrero.
- Adjudicación: 4 de marzo.
- Suscripción del Convenio: A partir del 4 de marzo.
Inversión y Fuentes de Financiación
La inversión total para el PAE en 2024 asciende a $57.176.148.141.000. Las fuentes de financiación incluyen recursos de la Unidad Administrativa de Alimentos para Aprender (UApA), el Sistema General de Participación a través de Calidad Educativa y Alimentación Escolar, así como recursos propios del Municipio de Sincelejo, que incluyen vigencias futuras aprobadas por el Concejo Municipal.
Novedades del PAE 2024
- Inclusión del 100% de Estudiantes: Por primera vez, el 100% de los estudiantes matriculados en instituciones oficiales a 31 de octubre de 2023 serán beneficiarios del PAE 2024.
- Modalidad de Ración Transportada Caliente: Se implementará la modalidad de ración transportada caliente para 9,547 estudiantes en sedes que no reúnen condiciones mínimas de infraestructura para el preparado en sitio, eliminando la ración industrializada.