Abiertas inscripciones a «INNgeniatón», la convocatoria que busca soluciones a retos de reactivación económica

La convocatoria va dirigida a emprendedores, empresas, sector académico y grupos de investigación, que podrán postular sus ideas del 8 de octubre al 4 de noviembre.

La Alcaldía de Barranquilla abrió inscripciones para participar en la ‘INNgeniatón’, convocatoria de Atlánticonnect que busca articular las ideas de la comunidad para generar propuestas innovadoras que permitan visualizar un camino a seguir para la solución de los desafíos presentados luego de la reactivación económica en el territorio.

Abiertas inscripciones a "INNgeniatón", la convocatoria que busca soluciones a retos de reactivación económica
El alto consejero para el Emprendimiento y la Tecnología de la Alcaldía de Barranquilla y MinTIC, y socio fundador de Moovit, Omar Téllez | Cortesía

La ‘INNgeniatón’ está dirigida a emprendedores, empresas, sector académico y grupos de investigación que quieran proponer sus ideas para resolver problemáticas que ha dejado el confinamiento en la salud mental de las personas, así como los retos que se han presentado con el trabajo informal, y la bioseguridad para realizar las actividades de reactivación económica, que pueden generar un aumento en los contagios.

Las propuestas presentadas en cualquiera de estos tres retos deben tener un componente de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este programa, liderado por Atlánticonnect, será apoyado por la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio de Barranquilla, además de la Universidad del Norte, Universidad de la Costa y la Universidad Simón Bolívar.

Lanzamiento e inscripciones

La presentación oficial del programa será este viernes vía Facebook Atlánticonnect y Alcaldía de Barranquilla, a las 11:00 a.m., y estará a cargo del director de Atlánticonnect, Francisco Posada; el secretario TIC de la Gobernación del Atlántico, Camilo Cepeda; el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, Ricardo Plata Sarabia, y el alto consejero para Tecnología y Emprendimiento, Omar Téllez.

Quienes quieran presentar sus propuestas deberán ingresar al sitio web www.atlanticonnect.org desde el 8 de octubre hasta el 26 de noviembre.

Las ideas preseleccionadas estarán acompañadas por un grupo de mentores y especialistas que los asesorarán en la formulación y mejoras de la propuesta.

Abiertas inscripciones a "INNgeniatón", la convocatoria que busca soluciones a retos de reactivación económica
Abiertas inscripciones a «INNgeniatón», la convocatoria que busca soluciones a retos de reactivación económica | Cortesía

Posteriormente, se seleccionarán tres ganadores por cada reto; el primer lugar recibirá un apoyo económico de $5.000.000; el segundo, $3.000.000 y el tercer lugar recibirá $1.500.000.

En la segunda fase que se tiene prevista para el programa, en 2021, las propuestas que ocupen el primer lugar por cada reto se apoyarán con un monto de hasta $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) para el desarrollo de un prototipo.

Requisitos

  • La idea concursante debe ser original, replicable y con posibilidad de generar alto impacto.
  • La idea postulada no puede haber ganado en concursos anteriores.
  • Los prototipos no deben violar ninguna ley o norma vigente.
  • Evitar desarrollar ideas o prototipos que se desvíen de las 3 líneas de retos establecidas.
  • Otorgar autorización a organizadores del evento de utilizar su nombre, video o descripción del proyecto para difusión del programa.
  • Los equipos deben estar conformados por al menos 3 personas.
Más Noticias