MinAmbiente selecciona 17 colegios del Atlántico para construir Ecoviveros

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible eligió 17 instituciones educativas oficiales del Atlántico para construir Ecoviveros. Los colegios seleccionados, ubicados en zonas rurales y urbanas de varios municipios, recibirán la dotación necesaria para adecuar estos espacios. El objetivo es generar conciencia ambiental y conservar los ecosistemas.

Los colegios que recibirán la dotación para adecuar los ecoviveros son de las zonas rurales y urbanas de los municipios de Candelaria, Palmar de Varela, Santo Tomás, Polonuevo, Galapa, Sabanalarga, Luruaco, Tubará, Puerto Colombia, Campo de la Cruz, Ponedera y Sabanagrande.

Comunidades educativas involucradas en la construcción de los Ecoviveros

El proyecto de los Ecoviveros involucra a las comunidades educativas en su construcción y conservación. Los padres de familia también participarán en el proceso, desde la construcción hasta la ubicación de los árboles maderables. Este enfoque permite a los estudiantes aprender y experimentar de forma práctica y real la importancia de la conservación del medio ambiente.

Los Ecoviveros son instalaciones físicas para la producción de plántulas de especies nativas. Cumplen la función de aula viva, un escenario articulador de procesos de enseñanza y aprendizaje.

Más Noticias