Inicia siembra de Manglar en Playa Salinas del Rey, Atlántico
![](https://regioncaribe.com.co/wp-content/uploads/2023/08/Inicia-siembra-de-Manglar-en-Playa-Salinas-del-Rey-Atlantico.jpg)
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dio inicio al proceso de siembra de mangle en la playa de Salinas del Rey, con el fin de impulsar un programa de turismo consciente y restaurativo en colaboración con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).
Serán más de 500 metros lineales entre mangle y uvita de playa, que van a permitir a los visitantes diferenciar el espacio de playa de los predio privados que hay en esta zona de crecimiento turístico
Un Ecosistema Vital para el Turismo Sostenible
La subsecretaria de Turismo del Atlántico, Pamela Lozano, destacó que los manglares son humedales marino-costeros vitales para la región: «El Atlántico tiene cerca de 90 kilómetros de playa y en ella se viene concentrando el crecimiento turístico que estamos impulsando; en ese sentido, reforestar manglares es una forma de promover la sostenibilidad de nuestras costas.»
Por su parte, el director de la CRA, Jesús León Insignares, aseguró que, con esta medida de mitigación y adaptación al cambio climático se está promoviendo soluciones basadas en la naturaleza, con cercas vivas de mangles propios de la región, lo que permite proteger el suelo, evitar la erosión costera, mejorar la calidad del agua y atraer la fauna silvestre, ya que el mangle es un hábitat natural de muchas especies.
Alianza Integral para el Cuidado del Medio Ambiente
Esta actividad no solo involucra la capacitación de funcionarios gubernamentales y la concientización ambiental al reforestar el ecosistema de mangle, sino que también busca la participación activa de empresas privadas, instituciones y fundaciones en el departamento.