Inicia proceso para certificar e incluir las playas de La Boquilla entre las mejores del mundo

En el marco de la Vitrina Turística de Anato, los gremios del turismo, la Alcaldía de Cartagena y Acodal, sellaron una alianza para que las playas del norte de Cartagena se conviertan en las primeras en Colombia en recibir la certificación internacionalmente con el prestigioso sello Bandera Azul (Blue Flag)

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, ACODAL, único operador autorizado en Colombia por la Fundación para la Educación Ambiental –FEE, participa activamente en el proceso de obtención del reconocimiento del sector de las Playas de la Boquilla, en lo que se conoce desde ya como el primer corredor turístico en playas certificadas en Colombia.

“La obtención del galardón, pondrá a las playas de Cartagena al nivel de las mejores del mundo” manifestó Maryluz Mejía de Pumarejo, Presidente Ejecutiva de Acodal,

La dirigente gremial destacó que “obtener el sello Bandera Azul no solo representa atraer al turismo mundial a las playas de Cartagena, sino que es garantía de desarrollo turístico ambientalmente sostenible, para una amplia zona situada desde en el norte de la ciudad del Hotel las Américas, hasta el sector de la Boquilla”.

Por su parte, el alcalde encargado de Cartagena, Pedrito Pereira, expresó su compromiso con el proyecto ambiental y anunció la búsqueda y destinación de los recursos que requiere el Distrito para realizar obras de adecuación e implementar las medidas que se requieren para obtener el premio.

El proceso para conseguir el galardón se puede surtir entre los meses de marzo y diciembre del presente año.

¿En qué consiste el premio Bandera Azul?

Bandera Azul es un galardón o distintivo que se otorga anualmente y que premia el esfuerzo y trabajo voluntario en la búsqueda de la conservación y el desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, así como la búsqueda de mejores condiciones higiénico sanitarias y de seguridad para los turistas.

Este premio se otorga desde 1987 por la Fundación de Educación Ambiental FEE a las playas, marinas y barcos de ecoturismo cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones. Está presente en 53 países y ha entregado 4.453 Banderas Azules.

El Jurado Nacional está conformado por: el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Dirección General Marítima- DIMAR; La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, Un particular experto en Gestión de Turismo, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI y la Asociación Hotelera Colombiana- ASOTELCA. Luego de que el Jurado Nacional aprueba la playa postulada, es enviada al Jurado Internacional de la FEE, quien otorga la Blue Flag.

​Los criterios para obtener la Bandera Azul se dividen en cuatro áreas fundamentales: Calidad de las aguas de baño, Información y Educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, Servicios e Instalaciones.

Más Noticias