Discuten avances en la declaración de Nuevas Áreas Protegidas en La Guajira
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, sostuvo una reunión con el Capitán Francisco Arias Isaza, director general del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andreis” (INVEMAR), para discutir los avances en la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas regionales: el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Matúa en Dibulla y el DRMI Bahía Honda – Bahía Hondita en Uribia.
Proceso de Declaratoria de Matúa
Corpoguajira dio a conocer que finalizó el documento técnico para la declaratoria del DRMI Matúa, que será presentado a INVEMAR para su estudio y eventual aprobación. Además, se completó la consulta previa con las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta. La declaración de Matúa tiene como objetivo:
- Conservación del Bosque Seco: Ubicado entre Dibulla y el corregimiento La Punta de los Remedios, específicamente en el sector de los Manzanillos.
- Protección de Especies: Incluye el Caimán Aguja, Morrocoy, Hicotea, la serpiente Índigo de Falcón y las tortugas Laúd, Carey, Verde y Cabezona.
Avances en la Declaratoria de Bahía Honda – Bahía Hondita
La reunión también abordó los avances en el área de conservación de Bahía Honda y Bahía Hondita en Uribia. Los objetivos de esta área protegida son:
- Conservación de Ecosistemas y Servicios Ambientales: Mantener la diversidad biológica y fortalecer la cultura ancestral.
- Desarrollo Sostenible de Actividades Tradicionales: Promover eco y etno-turismo de manera sostenible.
- Preservación del Matorral Desértico Subtropical: Conservar los atributos ecológicos estructurales y funcionales de este ecosistema.
Corpoguajira tiene proyectado oficializar las declaratorias de estas dos áreas protegidas durante el segundo semestre de 2024. Estas iniciativas buscan no solo la protección de la biodiversidad, sino también el fortalecimiento de las comunidades locales a través de prácticas sostenibles y la preservación de su patrimonio cultural.