Región Caribe | Noticias de la Costa Caribe Colombiana regioncaribeco@gmail.com
Con la celebración del Preludio, inicia la agenda conmemorativa de los 210 años de libertad de Cartagena

Una exitosa noche de danzas folclóricas, música novembrina, alegría, colores, disfraces, actores festivos, y bellas mujeres empoderadas de su historia y cultura fueron los protagonistas en el Preludio Conmemorativo de la Independencia de Cartagena realizado en el majestuoso Teatro Adolfo Mejía (TAM).
Este evento organizado por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) marcó el inicio de la agenda conmemorativa de los 210 años de libertad para La heroica.
Hoy quisimos recordar nuestro #PreludioConmemorativo y reiterarles la invitación para que participen de los diferentes eventos de la Agenda Conmemorativa de los 210 años de la Independencia de Cartagena. ❤️💛💚
Ponte bacano, ¡que eso va! 🥳🎉#ViveTuTradiciónFestiva pic.twitter.com/6ozwziVDuU
— IPCC Cartagena (@Ipcc_Cartagena) October 31, 2021
Saia Vergara Jaime, directora del IPCC resaltó el excelente comportamiento de los ciudadanos asistentes al TAM, y a su vez recordó que el Instituto seguirá desarrollando los eventos garantizando el bienestar de todos los participantes mediante el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por las entidades competentes.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) acompañó la jornada no solo para verificar los protocolos de bioseguridad sino también para vacunar a los asistentes con primeras y segundas dosis de biológicos de Aztrazeneca y Moderna.
Una noche llena de ritmo y color
Los presentadores de la noche del Preludio Nataly Colón y Antonio Viaña fueron los responsables de conducir con éxito esta noche de fiesta.
El encargado de dar apertura a la noche fue José Madrid y su Banda Show con canciones Caribes que proclamaban “Viva Cartagena, viva la libertad”. Su presentación levantó al público de sus asientos y los puso a bailar con las canciones que recordaron a Joe Arroyo, Hugo Alandete y Víctor del Real, músicos homenajeados por el IPCC y la Alcaldía, que representan parte del sonido cartagenero y a las tres localidades del Distrito.
Cenelia Alcázar, reconocida intérprete cartagenera deleitó a los asistentes con canciones como Noches de Cartagena y Siboney. Igualmente fue la encargada de cantar el Himno Nacional de Colombia y el de Cartagena de Indias.
Las Lanceras Comunitarias engalanaron la noche con sus coloridos vestuarios y recibieron oficialmente las bandas que las acreditan como candidatas al Reinado de la Independencia de los barrios y corregimientos del Corralito de piedra.
El espectáculo continuó con el grupo Mayombé que interpretó fandangos, mientras que la Academia de Danzas Efraín Villegas hizo vibrar el TAM con ritmos africanos.
La Palenquera, Los colores de Cartagena, Bebé Novembrino, Celia Cruz Azúcar Negra, la Reina de la Diversidad, La muerte de Fantasía, Congo de Cartagena, Lancera de la Diversidad, Todo a medias, Celia Cruz, Comodoro, La Negrita Puloy y Capuchón fueron los actores festivos que desfilaron y bailaron al son de canciones novembrinas en el escenario.
Young F El Prefe cerró la noche a ritmo de champeta, con canciones como “Las mujeres de ahora”, “Muchachita loca”, y “Tú verás si me crees”.
El evento también contó con la presencia de la actual Reina de Independencia y Reina Nacional del Turismo, Estefany Meza Olascuaga.