Valledupar ya tiene sus Reyes Vallenatos 2022

Después de demostrar durante tres días de competencia en la plaza ‘Alfonso López’ y el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, que es un digno representante de la senda musical que abrió Juancito Granados, Almes Guillermo Granados Melo se coronó en la noche del sábado 30 de abril como el nuevo Rey de Reyes de la quinta versión de una competencia que reunió a 17 acordeoneros que se han ceñido la corona en Valledupar.
Este es el momento exacto en el que el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, @rmolinaraujo le entrega la corona de Rey de Reyes a Almes Granados. #VReydeReyes #JorgeOñateLaLeyenda @mincultura pic.twitter.com/6H6LOfinJN
— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) May 1, 2022
Almes demostró su sapiencia con el instrumento de pitos y bajos interpretando los cuatro aires tradicionales del folclor vallenato durante las dos rondas que tuvieron como escenario la plaza Alfonso López, dejando sentada su habilidad siendo acompañado por Adelmo Granados en la caja y José Dolores Bornacelli en la guacharaca.
El repertorio ejecutado por el nuevo Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata en la tarima Colacho Mendoza estuvo conformado por el paseo ‘El pobrecito’ – Ovidio Granados, el merengue ‘El vicio’ – Ovidio Granados, el son ‘Un verdadero juglar’ – Almes Granados y la puya Dejala vení de Náfer Duran.

Por su parte, Edgardo Alonso Bolaño fue elegido Rey Vallenato Aficionado 2022. El oriundo de Riohacha, La Guajira tiene 25 años y hoy pudo alzar los brazos en el parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera´, luego de demostrar su destreza con el acordeón con canciones como ‘El parrandero’ de Leandro Díaz en aire de paseo, el merengue ‘El turco Farid’ de Emiliano Zuleta, el son ‘El pájaro carpintero’ de Juancho Polo Valencia y la puya ‘Mi dinastía’ de la autoría de Andrés Beleño.
Edgardo Alonso Bolaño se coronó Rey Vallenato Aficionado de la versión 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, junto a Jairo Felizzola en la caja y Neisser Duarte en la guacharaca. #VReydeReyes #JorgeOñateLaLeyenda @mincultura pic.twitter.com/5et791qp47
— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) April 30, 2022
Bolaño fue acompañado por Jairo Felizzola en la caja y Neisser Duarte en la guacharaca,
Jerónimo Villazón Murillo se coronó como nuevo Rey Vallenato Juvenil 2022, Acompañado en la caja por Iván Daniel Saurith y en la guacharaca por Roberto Rumbo las canciones con las que Villazón logró la corona fueron el Paseo ‘Morenita’ de la autoría de Leandro Díaz, el Merengue ‘Pasando pena’ de Alejandro Durán, el son ‘El don de mi vida’ de Gerónimo Villazón y la puya ‘Tocando con fundamento’, de Sandro Vega.

Otro de los ganadores fue Julio Rafael Cárdenas Guerrero, quien se coronó como nuevo Rey de Reyes de la Piqueria. El verseador oriundo de El Carmen de Bolívar ha sido Rey en tres ocasiones: 1999, 2005 y 2015. Además ha integrado el cuadro de honor de ganadores en los años 2004 y 2012 ocupando el segundo puesto en la categoría y, cuatro veces más se ha llevado el tercer lugar en los años 1993, 2008, 2009 y 2014.
Finalmente, María Sara Vega Barros se coronó Reina Mayor en esta versión 55 del Festival de la Leyenda Vallenata.
Barros, oriunda de Urumita, La Guajira, demostró su habilidad para tocar el acordeón, interpretando canciones como El gallo y el pollo, paseo de la autoría de Emiliano Zuleta Baquero, Merengue El compadre Tomás de Rafael Escalona, Son Palomita de Abel Antonio Villa y la Puya Aquí gana es la que toca de María Sara Vega Barros.
María Sara Vega Barros, obtuvo el título de Reina Mayor del 55 Festival de la Leyenda Vallenata, junto a Iván René Becerra Narváez en la guacharaca e Iván Antonio Romero Gutiérrez en la caja. #VReydeReyes#JorgeOñateLaLeyenda @mincultura pic.twitter.com/LL25a3QFL7
— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) May 1, 2022
Durante su presentación ganadora, la reina mayor fue acompañada por Iván Antonio Romero Gutiérrez en la caja e Iván René Becerra Narváez en la guacharaca.