V Festival de Navegación Tradicional del Caribe Insular
Una emocionante agenda espera a los amantes de las tradiciones y el mar en el V Festival de Navegación Tradicional del Caribe Insular, titulado ‘Velas de Esperanza’, que se llevará a cabo del 11 al 16 de agosto en las islas de San Andrés.
Este evento, organizado por la Sea, Land & Culture Old Providence Foundation, cuenta con el apoyo del Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura y diversas alianzas.
Agenda diversa para todas las edades
El festival, que busca preservar y difundir el patrimonio marítimo, propone una agenda variada y enriquecedora para toda la familia. El 11 de agosto, el Jardín Botánico de San Andrés será el lugar para un taller de cestería tradicional con ‘wild pine’ de 9:00 a.m. a 12:00 m., seguido por la inauguración oficial ‘Fare & Dance’ de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. en Danner Yard.
El 15 de agosto, el Centro Cultural del Banco de la República acogerá un conversatorio sobre oficios y saberes tradicionales de mar y río, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Finalmente, el 16 de agosto, la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, presentará experiencias de navegación tradicional en el Caribe, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Celebrando la Identidad Insular
La quinta edición del festival también abarcará las islas de Providencia y Santa Catalina del 17 al 19 de agosto. La programación en estas islas será revelada próximamente.
‘Velas de Esperanza’ no solo es un evento cultural, sino un esfuerzo por compartir las riquezas de la navegación tradicional y los oficios marítimos arraigados en la identidad caribeña. Este encuentro, lleno de aprendizaje y emociones, invita a todos a embarcarse en una travesía única por las tradiciones del Caribe Insular.